-
La crisis del petróleo se produjo gracias a las consecuencias del enfrentamiento entre Irak-Irán. Por lo que el precio del petróleo aumento y dificulto su acceso.
-
Se paso del marxismo a ser un partido de centro-izquierda interclasista. Los principales objetivos fueron consolidar el régimen democrático, desarrollar el Estado de las Autonomías, culminar con la integración en Europa, y crear un estado de bienestar y contrarrestar la crisis económica.
-
Tras salir elegido el PSOE en las elecciones de 1982 se eligió a Felipe González con mayoría absoluta como presidente de España.
-
Esta dividida en cuarto legislaturas.
-
-
Se proclama la Ley Orgánica de Defensa, la legalización de la objeción de conciencia. Ademas de la reforma de las fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
-
España salió de la dictadura con una alta inflación, tasa de paro y dependencia del exterior. Miguel Boyer emprenderá unas reformas para mejorar la economía a medio plazo. Este también ordena la exportación del grupo Rumasa, generando conflicto con Jose Maria Ruiz-Mateo, quien llega a agredirle años después.
-
Son empresas de la familia Ruiz Mateos, las cuales el PSOE nacionaliza para así mejorar la economía del país.
-
Con la primera ley de reforma universitaria se promovió la autorregulación y el autogobierno académico puesto que anteriormente se veían altamente controladas y centralizadas por el Ministerio de educación.
-
Lasa y Zabala eran dos jóvenes que formaban parte del comando Gorki de ETA. Son secuestrados por miembros de los GAL. Ambos fueron torturados en la residencia oficial del gobernador civil Gipuzkoa. En 1985 son encontrados los cuerpos en una fosa natural.
-
Se aprueba para regular las infracciones y sanciones tributarias: la justa distribución de la riqueza entre todos los habitantes del país.
-
La ley Orgánica de la educación se otorga el derecho a todos los ciudadanos de recibir una educación básica y gratuita hasta los 16.
-
Esta ley permite la implantación de un sistema nacional de salud universal: regula todas las acciones que permitan al Estado hacer efectivo el derecho a la salud de la población, asimismo incluye todos los aspectos sanitarios relacionados con la salud ambiental y nutricional.
-
Mayoría absoluta
-
Se forman grupos terroristas (ETA y FRAP). ETA organizara el atentado de Hipercor en Barcelona.
-
Aparecen los GAL, un grupo antiterrorismo, ese mismo año se firman Pactos antiterroristas de Madrid y Ajuria Enea.
-
Acercamiento con EEUU: participación en la guerra de Yugoslavia
-
El 14 de diciembre de 1988 tuvo lugar la huelga más grande de la Democracia en España.
-
Mayoría absoluta.
-
La L.O.G.S.E es una ley educativa que se encarga de regular la educación no universitaria para brindar calidad educativa a los estudiantes. Su objetivo es brindar igualdad de oportunidades y protección a todos los alumnos.
-
España contribuyó a la operación de embargo marítimo a Irak con medios navales y aéreos durante un año y desplegó un contingente en ayuda del pueblo kurdo.
-
La conferencia de Madrid se celebró con la intención de sembrar la paz entre Israel y la Organización para liberar Palestina., Siria, Líbano y Jordania.
-
La exposición universal de Sevilla y la celebración de los juegos olímpicos en Barcelona causa una gran inversión en la infraestructura (AVE)
-
Este tratado estableció la ciudadanía europea, la cual permite a los ciudadanos circular libremente y residir en todos los Estados que han firmado. Además introdujo una política exterior y de seguridad común para defender los interés fundamentales de la Unión.
-
Nuevamente, se deposita la confianza en el proyecto político propuesto por el Partido Socialista Obrero Español y encabezado por el entonces presidente Felipe González. Con casi un millón votos obtenidos en las elecciones de 1989 y 159 diputados, se constituyó como la primera fuerza política de España.
-
Gobierno en minoría con apoyos de Convergencia i Unió.
-
Tortura y asesinato de Lasa y Zabala, implicados por políticos y Guardia Civil; la detención de Luis Roldán; Torras-Kio, Banesto, Filesa, Gal y el procesamiento de Mario Conde.
-
Se implanta un nuevo sistema de financiación autonómica con cesión del 15% del IRPF.
-
Un partido político español de ámbito catalán, actualmente se encuentra sin actividad política. Con una ideología nacionalista e independentista en sus últimos años.
-
Se proponen unas medidas para mejorar el sistema junto a un acuerdo de los partidos, sindicatos y patronal, para la sostenibilidad de las pensiones.
-
El Código Penal determina los delitos y faltas que constituyen los importes que se sancionará a la sociedad.
-
Fue un caso de corrupción en el que se vio involucrado el hermano del vicepresidente (Antonio Guerra)
-
Establece la legislatura con las minorías nacionalistas. Cesan las comunidades autónomas del IRPF 30% y desaparece el servicio militar obligatorio.
-
-
Repsol, Telefonica y Argentaria.
-
Se reducen los gatos públicos para beneficiar la actividad privada en materia económica.
-
El caso Filesa fue un caso de corrupción que a través de una red de empresas quería financiar de manera ilegal al PSOE para así saldar los gastos en las elecciones electorales del año 1989.
-
Ministro de Pimentel, la ley se cancela por ende presenta su dimisión.
-
Se reducen los impuestos directos debido a la insuficiente financiación de los servicios públicos.
-
Fue detenido, siendo el director general de la Guardia Civil. Es condenado por la Audiencia Nacional a 27 años por los delitos de malversación, estafa y falsificación contra la Hacienda Pública.
-
Tras conseguir la mayoría absoluta se aplica el programa sin restricciones.
-
Una situación favorable para la economía: será el motor económico el sector inmobiliario, inestable y con un empleo poco cualificado.
-
La gestión del hundimiento del Prestige, varios casos de corrupción, la intervención en la guerra de Irak sumado al accidente de Yak-42 y la falta de sinceridad en el atentado del 11 de marzo. Por lo tanto hay un fracaso electoral del PP en las elecciones de marzo.
-
-
Se nombra un gobierno paritario y con ello la retirada de las tropas de Irak.
-
-
-
El Estatuto es aprobado por las Cortes y en el referéndum pero recurrido por el PP ante el tribunal Constitucional. Se permite la autonomía y márgenes del autogobierno de Cataluña.
-
Se regula el servicio público de radio y televisión de titularidad del Estado, estableciendo un régimen jurídico de las entidades a las que se encomienda la prestación de dichos públicos.
-
Se garantiza la atención de toda persona que necesite de cuidados. Se crea un Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, una prestaciones económicas y servicios destinadas a la atención y protección de personas.
-
Se forma una Alianza de Civilizaciones y apoyo al proyecto de Constitución europea
-
La crisis de 2007-2008 se desató de manera directa a causa del colapso de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos (2006) esto provocó la crisis de las hipotecas subprime. Esto causa que aumente el desempleo y el déficit.
-
Permite reconocer y ampliar derechos a aquellos que padecieron persecución o violencia, ya sea por razones políticas, ideológicas… Durante la Dictadura o la Guerra civil, promueve su reparación moral y recuperación de la memoria personal y familiar.
-
-
Se aumenta el desempleo sumado al duro plan de ajustes y recortes. Es así como se genera na gran crisis en el país, debido al estallido de la burbuja inmobiliaria, genera una debilidad del sistema bancario y repercusiones de la crisis económica mundial.
-
El movimiento del 15-M o movimiento de los indignados fue una manifestación convocada por varios colectivos con la intención de promover una democracia más participativa alejada del bipartidismo PSOE-PP.
-
Se declara como un “alto el fuego permanentemente”. Con este anuncio cesa definitivamente la actividad de ETA.
-
-
-
Ganó con mayoría absoluta. Tras su nombramiento aumentan los recortes de educación y sanidad para intentar estabilizar la economía “rescate de la banca española”
-
Aparecen nuevos partidos políticos: Podemos y Ciudadanos.
-
El emérito abdica el trono a su hijo Felipe IV, Nombrándolo como nuevo rey de España.
-
En las elecciones generales de 26 de octubre de 2016, el PP confió en Mariano tras las reelecciones. Configuró un congreso fragmentado, tuvo complicaciones para gobernar y la economía no atravesaba un buen momento. Su gobierno cesó en 2018 tras la moción de censura en su contra, liderada por Pedro Sánchez.