-
Santa Cruz convoca a elecciones para el segundo congreso peruano y lo gana José de la Mar.
-
La constitución de este año define que el Perú será un sistema republicano unitario .
Esta es de tendencia liberal y declara nula la constitución de 1826. -
Intervención de Perú en Bolivia que termino con el tratado de Piquiza.
-
Fue un conflicto entre el Campaña Restauradora del Perú y campesinos indígenas de Huanta que defendían la permanencia de la derrotada Confederación Perú-Boliviana.
-
Empezó por la deuda que tenía el Perú durante la independencia. Colombia pide que se desocupen los territorios de Tumbes, Jaén y Maynas, lo cual el Perú rechazó.
-
Gamarra desarrolló un gobierno de fuerza y de carácter autoritario, apoyándose en los conservadores y enfrentando a los liberales.
-
José de la Mar, renuncia al batallón de Pichincha. Se va a Costa Rica y muere el 12 de Marzo de 1830.
-
Su gobierno fue provisorio, en este se arreglan unas cosas de la anterior constitución.
Recibe un golpe de Estado de Salaverry. -
El gobierno de Salaverry fue de corta duración, debido a que Santa Cruz lo derrotó.
-
Los nueve delegados se reunieron en Tacna y firmaron sin discusión el documento denominado "Pacto de Tacna" y por el cual se ratificó la Confederación de los tres Estados.
-
Una vez creada la confederación peruano-boliviana, Argentina y Chile no están de acuerdo, por lo cual crean 2 expediciones libertadoras que culminó con la desintegración de la confederación,
-
Tras las expediciones, Gamarra vuelve a asumir el cargo de la presidencia e implantó la constitución de 1839.
-
Se enfrentaron tropas bolivianas al mando de José Ballivián con tropas peruanas al mando de Agustín Gamarra, venciendo las tropas bolivianas, matando al general Gamarra.
-
Asume el cargo provisional a la presidencia, después del plazo de Gamarra. Menéndez se mantuvo en el poder por unos meses más, durante los cuales enfrentó la invasión boliviana en el sur peruano y negoció la paz con Bolivia, a la vez montoneros peruanos iban expulsando de su territorio a las fuerzas invasoras bolivianas.
-
El gobierno de Vivanco duró poco tiempo, Ramón Castilla se enfrentó contra el y lo derrotó.