-
Tales de Mileto fue un filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador griego. Vivió y murió en Mileto, polis griega de la costa jonia. Aristóteles lo consideró como el iniciador de la escuela de Mileto, a la que pertenecieron también Anaximandro y Anaxímenes.
-
Anaximandro fue un filósofo y geógrafo de la Antigua Grecia. Discípulo y continuador de Tales, además compañero y maestro de Anaxímenes, consideró que el principio de todas las cosas era lo ápeiron.Se le atribuye solo un libro, conocido con el título Sobre la Naturaleza.
-
Anaxímenes de Mileto fue un filósofo griego, discípulo de Tales y de Anaximandro. Coincidió con Anaximandro en que el principio de todas las cosas es infinito; aunque, a diferencia del ápeiron de su mentor, habla de un elemento concreto: el aire.
-
Jenófanes de Colofón fue un poeta elegíaco y filósofo griego. Sus obras solo se conservan en fragmentos, gracias a citas de autores posteriores, actualmente recopiladas en la obra de H. Diels, revisada por W. Kranz, Die Fragmente der Vorsokratiker.
-
Pitágoras fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética.
-
Heráclito de Éfeso, fue un filósofo griego presocrático nativo de Éfeso, ciudad de Jonia, en la costa occidental del Asia Menor. La principal fuente de su vida nos llega a través de Diógenes Laercio.
-
Parménides de Elea fue un filósofo griego. Nació entre el 530 a. C. y el 515 a. C. en la ciudad de Elea, colonia griega de Magna Grecia. Parménides escribió una sola obra: un poema filosófico en verso épico del cual nos han llegado únicamente algunos fragmentos conservados en citas de otros autores.
-
Anaxágoras fue un filósofo presocrático que introdujo la noción de nous como elemento fundamental de su concepción filosófica. Nació en Clazómenas y se trasladó a Atenas, debido a la destrucción y reubicación de Clazómenas tras el fracaso de la revuelta jónica contra el dominio de Persia.
-
Zenón de Elea fue un filósofo griego nacido en Elea, perteneciente a la escuela eleática. Fue discípulo directo de Parménides de Elea. No estableció ni conformó ninguna doctrina positiva de su propia mano.
-
Empédocles de Agrigento fue un filósofo y político griego. Se interesó por el pensamiento de Parménides. Tomó de él muchos atributos asignados al Ser parmenídeo y los aplicó a su propia Sphairos, la divinidad en la cual todo estaba mezclado en armonía.
-
Fue un sofista y filósofo griego, considerado el mejor retórico de su época. Se dice que creó varios aspectos de la oratoria que aún se utilizan y que dominó el arte de la persuasión, y que cobraba altos precios por enseñarlo a otros. Hoy se lo conoce sobre todo por el diálogo platónico Gorgias.
-
Protágoras de Abdera fue un sofista griego. Admirado experto en retórica que recorría el mundo griego cobrando elevadas tarifas por sus conocimientos acerca del correcto uso de las palabras u ortoepía. Platón lo acredita como el inventor del papel del sofista profesional o profesor de "virtud".
-
Antifonte o Antifón fue un orador, filósofo y matemático griego. Hay cierta controversia sobre si este Antifonte del demos ateniense de Ramnunte es o no el mismo que "Antifonte el sofista", que vivió en Atenas probablemente en las últimas dos décadas del siglo V a. C
-
Meliso de Samos fue un estadista y comandante naval que contribuyó también a la filosofía y ejerció cierta influencia sobre el atomismo de Leucipo y Demócrito. Meliso comandó una flota de Samos que derrotó a los atenienses en 441 - 440 a. C. aunque Pericles obtuvo finalmente la victoria.
-
Sócrates fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
-
Pródico de Ceos nacido en el poblado de Yulis, en la isla egea de Ceos, fue un filósofo griego, que formó parte de la primera generación de sofistas. Fue contemporáneo a Sócrates, por lo que pertenece por tanto a los llamados filósofos presocráticos. Su enseñanza consistía en gramática y retórica.
-
Demócrito de Abdera fue un filósofo y polímata griego discípulo de Leucipo, fundador del atomismo y maestro de Protágoras que vivió entre los siglos V-IV a. C.
-
Leucipo fue un filósofo griego presocrático del siglo V a.C. fundador del atomismo. Se trasladó a Elea, donde habría sido discípulo de Zenón y maestro de Demócrito.Su pensamiento llegó mediante los escritos de autores como Aristóteles, Simplicio, Sexto Empírico y Diógenes Laercio.
-
Platón fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 a. C. fundó la Academia de Atenas, institución que continuaría a lo largo de más de novecientos años y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367 a