-
- Arché
- Periodo Cosmológico
- Naturaleza (physis)
-
-
-
-
-
-
- Escépticos
- Estoicos
- Epicúreos
- Cínicos
-
Intelectualismo moral
-
- Mito de la caverna
- Teoría de las ideas
-
-Teología
-
- Agustín de Hipona
- Tomás de Aquino
-
-
- Oratoria
- Relativismo
-
-
- Revolución Francesa
-
(1/2 del siglo XV, hasta finales del XVI)
- Concepción antropocéntrica
- Regreso a los clásicos
- Rechazo a los dogmas religiosos
-
-
- Galileo Galilei
- Kepler
- Copérnico
- Newton
-
Subjetivismo conocimiento, confianza plena en la razón humana, infravaloración del conocimiento sensible, afirmación de la existencia de ideas innatas, modelo matemáticas y visión mecanicista
- René Descartes
- Gottfried Leibniz
- Baruch Espinosa
-
Subjetivismo conocimiento
- John Locke (Liberalismo)
- George Berkeley
- David Hume
-
Idealismo trascendental - cristicismo, síntesis empirismo y racionalismo, minoría y mayoría de edad.
- Immanuel Kant
-
- Idealismo absoluto
-
-
- Positivismo
-
- Karl Marx
-
- Ludwig Wittgenstein
- Bertrand Russell
-
-Crítica radical de la cultura masificada, deshumanización de la sociedad.
- Max Horkheimer
- Theodor W. Adorno
- Edith Stein
- Simone Well
- Hannah Arent (La banalidad del mal)
- Simone de beauvoir
-
- Sartre