-
Carlos Salinas de Gortari asume la presidencia.
-
Se pone en marcha el programa Solidaridad, como primera acción de gobierno el cual trataba de lograr mayor justicia social.
-
Se funda el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
-
Privatización de Telmex.
-
Privatización de la banca.
-
Se crea el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA).
-
Se llega a un acuerdo donde se logra una reducción de más de 7000 millones de dólares, la deuda disminuye a 20 000 millones de dólares.
-
Se firma el Tratado de libre comercio norteamericano por los presidentes Salinas de Gortari, George Bush y el primer ministro canadiense, Brian Mulroney.
-
El Partido Revolucionario Institucional presenta una iniciativa de reformas a los artículos 3, 5, 27, 28 y 130 de la Constitución.
-
Se da la Batalla de Corralchén. Enfrentamiento que se da cuando el ejército mexicano detecta un campamento de indígenas armados en la Sierra de Corralchén.
-
Ernesto Zedillo asume la presidencia.
-
Se firma el Pacto de los Pinos para la reforma electoral definitiva por el PRI, PAN, PRD y PT.
-
México recibe ayuda de EUA y el FMI a través de paquetes de apoyo financiero.
-
Se crea el Comité Interno de Gasto-Financiamiento.
-
Se crean dos nuevas Agencias del Ministerio Público Federal.
-
Se actualiza el Tratado de Extradición y Asistencia Mutua en Materia Penal entre México y el Reino de España.
-
Se hacen reformas a 19 artículos constitucionales en materia electoral.
-
Cuauhtémoc Cárdenas gana la jefatura del gobierno del DF.
-
Se rompen las relaciones entre México y Cuba.
-
Zedillo impulsa reformas políticas dentro de su propio partido, eligiendo por primera ocasión al candidato del PRI a la presidencia de manera democrática.
-
Comienza la candidatura de Vicente Fox por la presidencia representado por la Alianza por el Cambio, compuesta por el Partido de Acción Nacional (PAN) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
-
Toma de posesión de la presidencia de Vicente Fox Quesada. Logra terminar con la hegemonía de 72 años del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
-
Fox y el presidente de Cuba, Castro, se reúnen para establecer lo que sería la relación entre los países.
-
Surgen conflictos entre los gobiernos de México y Cuba.
-
Se crea la Agencia Federal de Investigación (AFI) 2001.
-
La Secretaría de Comunicaciones y Transporte retira la propuesta de la construcción de un aeropuerto en el lago de Texcoco.
-
Vicente Fox se reúne con Fidel Castro en La Habana.
-
Ricardo Pascoe renuncia como embajador de México en Cuba.
-
México vota a favor de la resolución que pide la presencia de un representante de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU en Cuba.
-
Se inaugura la Biblioteca José Vasconcelos.
-
Gracias a su campaña y popularidad Felipe Calderón obtiene la mayoría de votos a su favor en las elecciones federales.
-
Asume la presidencia Felipe Calderón Hinojosa, del PAN.
-
Entra en vigor la reforma a la ley del ISSSTE, muy popular y comentada.
-
Se envían al Congreso de la Unión varias iniciativas para reformar el sector energético, especialmente a PEMEX, la cual después de una extensa revisión.
-
Se inaugura el Parque Ecológico de México Iberdrola Renovables, en la localidad La Ventosa en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.
-
Un incendio en la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, ocasiona la muerte de 49 niñas y niños y heridas en 76 más.
-
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó por mayoría de votos la legalización de los matrimonios homosexuales (comunidad LGTB) en el Distrito Federal, así como el derecho a la adopción.
-
Se inaugura el parque ecológico conocido como “Parque Bicentenario” en el Distrito Federal.
-
Se elevan a rango Constitucional los derechos humanos y se faculta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) investigar violaciones graves a las garantías individuales.
-
Mexicana de Aviación suspende indefinidamente sus vuelos.
-
Peña Nieto asiste a la sede nacional del PRI para entregar su documentación para su precandidatura a la silla presidencial.
-
Enrique Peña Nieto logró ganar las elecciones y es declarado Presidente de la República Mexicana por unanimidad a pesar de haber partidos políticos en negatividad con la elección.
-
El presidente Peña Nieto participó en la firma del acuerdo llamado "Pacto por México" entre presidencia de la República y los tres principales partidos mexicanos: PRI, PAN y PRD.
-
Se implementa el programa social Cruzada Nacional contra el hambre en el estado de Chiapas.
-
La reforma educativa, fruto también del Pacto por México, tuvo como objetivo reformar el sistema educativo, sobre todo en lo respectivo en la materia de evaluación de los docentes.
-
La presidencia de la República presentó al Congreso de la Unión la iniciativa de reformas en materia de hidrocarburos e industria energética.
-
Peña Nieto presenta con Alejandra Lagunes Soto Ruiz, la llamada "Estrategia Digital Nacional".
-
Fue publicada la reforma financiera con la que se busca dar un impulso al sector bancario y de ahorro en México. Con ella se reformaron 34 ordenamientos jurídicos en materia financiera.
-
Se Captura a de uno de los narcotraficantes más buscados, Joaquín Guzmán Loera alias "El Chapo Guzmán".
-
Caso Ayotzinapa, 43 normalistas desaparecen y se culpa al Estado.