-
-Firma el tratado de alianza defensiva con Bolivia
-Representa el momento en que el sargento del batallón Pichincha, Melchor Montoya, dispara por la espalda al expresidente Manuel Pardo y Lavalle. -
El 2 de agosto de 1876, Prado recibió de manos del mismo Manuel Pardo la banda presidencial ante el Congreso reunido, reasumiendo así, por segunda vez, la presidencia constitucional.
COMBATES -
En Chile, García Calderón, si bien fue recibido con cortesía por las autoridades chilenas, continuó siendo presionado para que aceptase las condiciones de paz que Chile quería imponer al Perú. Pero él, inflexiblemente, se negó a todo trato de paz que involucrase cesión territorial -
Pero derrotada su intentona golpista, tuvo que exiliarse en Bolivia y Chile. En 1879, con el inicio de la Guerra con Chile y la ausencia del presidente Mariano Ignacio Prado, dio un golpe de estado y se alzó con el poder, en calidad de Jefe Supremo de la República.
Organizó la defensa de Lima, creando dos líneas defensivas al sur de la capital, pero sufrió las derrotas de San Juan y Miraflores, luego de las cuales las tropas chilenas ocuparon Lima (enero de 1881). -
Amigo y compañero de armas de Miguel Grau Seminario, Manuel Ferreyros y Aurelio García y García, todos ellos fueron conocidos como los Cuatro Ases de la Marina de Guerra del Perú
Tras la declaratoria de la guerra del Pacífico, se dice que Miguel Grau aconsejó al presidente Mariano Ignacio Prado que nombrara a Montero comandante de la Escuadra. Pero Prado, haciendo cálculos políticos, optó por dar a Montero el mando de las baterías de Arica. -
organizó un batallón de 3000 hombres y junto a ellos se trasladó a Lima. En la madrugada del 22 de diciembre de 1879, se unió a los batallones que secundaron a Nicolás de Piérola para deponer al vicepresidente Luis La Puerta y juntos tomaron El Callao.Se hizo cargo de la reorganización de las fuerzas armadas, tras la derrota de los ejércitos del Sur, iniciando los preparativos de la defensa de Lima, ante la proximidad del ejército chileno.
link -
Luchó contra el ejército chileno en las batallas de San Francisco (19 de noviembre de 1879) y Tarapacá (27 de noviembre de 1879). En esta última, su intervención fue decisiva para sellar la victoria peruana
Firma el contrato Grace
video