-
En su gobierno inauguró el primer tranvía eléctrico del país. Poco tiempo después, su salud se vio resquebrajada, el 7 de mayo de 1904 fallece en Mollendo
-
Nació en Lima, el 24 de febrero de 1864En su gobierno, José Pardo impulsó la educación realizando una amplia reforma. Dispuso también que esta fuera obligatoria y gratuita
-
Nació en Lambayeque en 1863, Mostró como presidente una clara tendencia personalista y autoritaria que lo llevó a distanciarse de su propio partido. Leguía afrontó una crisis económica que le obligó a realizar varios préstamos en el exterior. Tuvo que afrontar las huelgas y manifestaciones
-
Nació en Arica (entonces provincia peruana) el 27 de julio de 1851. Hizo varias intentos de resolver el conflicto con Chile por los territorios de Tacna y Arica.
-
Nació en Lima, el 15 de marzo de 1876. Durante los dieciocho meses de su gobierno Benavides restauró el orden y la estabilidad política
-
Durante su segundo gobierno tuvo que afrontar seria crisis económica debido a las consecuencias de la Primera Guerra Mundial, así como la agitación laboral
-
Nació en Lambayeque en 1863. Su gobierno se caracterizó por la dependencia del capitalismo norteamericano a través de empréstitos. Se produjo la firma del tratado de límites con Colombia
-
Nació en Piura el 12 de agosto de 1889. Luego de ocho meses apartado del poder e incia su segunda gestión reprimiendo duramente al partido aprista, fue asesinado por un aprista
-
Nació en Lima, el 15 de marzo de 1876. El congreso le entregó la presidencia por segunda vez, hasta que concluyera el mandato de su preedecesor. Benavides suscribió la nueva Constitución del Perú. Tuvo como prioridad dar fin al conflicto con Colombia
-
Nació en Lima, el 21 de abril de 1889. Al estallar la Segunda Guerra Mundial se alineó decisivamente con los aliados. Enfrentó a Ecuador en un breve conflicto armado, consiguiendo la victoria. Permitió el retorno a la legalidad del Partido Aprista Peruano
-
Nació en Arequipa el 15 de Enero de 1894. Gobernó el país con un apego a las leyes inusual en la historia peruana. Sin embargo, la alianza con el Apra se rompió en 1947 y su gobierno comenzó a tambalearse. Fue defenestrado por un golpe de Estado, y fue exiliado del país.
-
Nació en Tarma (Junín), el 26 de noviembre de 1896. Odría reprimió duramente al APRA y a los comunistas. Los derechos civiles fueron severamente restringidos y la corrupción fue rampante a través de todo su régimen. Entre sus logros más importantes figura la concesión del derecho al voto de las mujeres, también se le reconoce a Odría la construcción de las "Grandes Unidades Escolares''
-
Nació en Lima, el 21 de abril de 1889. Eliminó los subsidios al combustible y a los alimentos, lo que le trajo huelgas y manifestaciones. También restringió la salida de capitales y dio comienzo a la nacionalización de los campos petroleros.
-
Nació el 9 de mayo de 1905. En su gobierno se dio inicio a un periodo de reorganización nacional cuyo principal objetivo era convocar a nuevas elecciones.
-
Nació en Lima, el 16 de noviembre de 1908Lindley ocupó el cargo de embajador peruano en España. Estuvo casado con doña María Álvarez del Villar y falleció en Lima el 3 de mayo de 1995.
-
Nació en Lima, el 7 de octubre de 1912. Su inscripción fue frustrada debido a la manipulación del gobierno de entonces presidido por el general Manuel A. Odría. Ante la negativa se originó una enérgica protesta del naciente grupo en las calles de Lima.
-
Nació en Piura el 16 de Junio de 1909. Formando así un gobierno de tendencia socialista que aproximó al Perú a la Unión Soviética, la República Popular China, Cuba y el llamado "bloque soviético".
-
Nació en Lima, el 7 de octubre de 1912. Devolvió los medios de comunicación expropiados por los militares a sus dueños y puso fin a la censura, mas no así a la expropiación de las tierras despojadas por la fallida reforma agraria.
-
Nació en Lima, el 4 de octubre de 1921. Se autoproclamó "Presidente Constitucional de la República" en lo que se conocería como el gobierno de la "Segunda Fase. Sin embargo, debido a la convulsión social que tuvo que enfrentar, Morales Bermúdez se vio forzado a devolver el gobierno a los civiles
-
Nació en Lima, el 7 de octubre de 1912. Belaúnde, de inmediato devolvió los medios de comunicación expropiados por los militares a sus dueños y puso fin a la censura, mas no así a la expropiación de las tierras despojadas por la fallida reforma agraria.
-
Nació en Lima, el 23 de mayo de 1949. El gobierno de García es controvertido ya que los resultados de sus políticas económicas y de combate al terrorismo, llevaron al país a la más grave crisis socio-económica que vivió el Perú en el siglo XX.
-
Nació en Lima, el 28 de julio de 1938. Puso fin al terrorismo, puso fin a un largo conflicto interno, y las reformas económicas introducidas en la economía para su recuperación.
-
Nció en Cusco el 23 de diciembre de 1936. Valentín Paniagua asumió la presidencia de la República como presidente provisional. La presidencia de Paniagua discurrió por un sendero de estabilidad y de moderado optimismo acerca del futuro del país. Su breve gobierno se caracterizó por iniciar la investigación de los actos de corrupción que se produjeron en la década anterior.