-
-Continuó el desarrollo de la agricultura, la minería y la industria
-Promovió la colonización de los valles interandinos y zonas orientales que hasta entonces permanecían aisladas
-Promulgó el Código de Minería en 1901, el nuevo Código de Comercio en 1902 y el Código de Aguas ese mismo año -
No pudo hacer mucho porque fue victima de una enfermadad que lo llevo a la muerte
-
Convoco otras elecciones donde salio vencedor José Pardo y Barreda
-
-Estableció escuelas nocturnas para obreros en las más importantes capitales de departamentos; así como escuelas comerciales y escuelas industriales, estas últimas de preferencia en la región amazónica.
-Se fundó la Academia Nacional de Música y la Escuela de Bellas Artes.
-Renovó el contrato con la Misión Militar Francesa para preparar y renovar el Ejército. -
-Se creó la Compañía Administradora del Guano
-Se dio impulso a la producción azucarera y algodonera
-Se buscó el mejoramiento de la producción agraria de la sierra, como la del trigo, la papa, la cebada y el maíz -
-Estableció la enseñanza de Religión e Historia Sagrada en las escuelas del país
-Se creó el departamento de Madre de Dios por ley del 26 de diciembre de 1912
-Se creó la Compañía Recaudadora de Impuestos mediante ley Nº 1566 del 28 de marzo de 1912 -
-Enfrentó el problema monetario
-Se trató el problema de La Brea y Pariñas, uno de los más negros episodios de la penetración imperialista en el Perú
-Retornó a la constitucionalidad -
-Se construyó el ferrocarril de Cuzco a Santa Ana y el de Lima a Lurín
-Se reorganizó la Compañía Peruana de Vapores, que fuera creada en su primer gobierno
-Estableció la colonia penal de la isla de El Frontón, situada al frente del Callao, con capacidad para doscientos presos -
-Se promulgó la Constitución de 1920
-Se crearon centros agropecuarios y escuelas agrícolas en zonas rurales
-Se inició la construcción del terminal marítimo del Callao -
Solo goberno por 3 dias
-
-
Solo goberno por unas horas
-
Solo goberno por 5 dias
-
Solo goberno por 7 dias
-
Aunque su gobierno duró sólo nueve meses, mereció el reconocimiento general
Su mayor contribución fue la renovación del estatuto electoral, a través de una comisión especial, en la que participaron personalidades como Luis E. Valcárcel, Jorge Basadre Grohmann y Luis Alberto Sánchez, entre otros, que estableció el voto secreto y la representación de las minorías, además de sanear el padrón electoral con la ayuda de una por entonces moderna tecnología. -
-Promulgó la Constitución de 1933
-
-Se autoproclamo presidente
-Solo goberno 4 dias -
-Se reabrió en 1935 la Universidad de San Marcos, que había sido clausurada por Sánchez Cerro
-Se promovió el turismo y se planeó la construcción de Hoteles de Turistas en las principales ciudades
-Fueron reconstruidos el muelle naval y el dique seco del Callao -
-Se culminó el asfaltado del tramo peruano de la Carretera Panamericana
-Se inauguró el Hospital de la Maternidad de Lima
-Se iniciaron las campañas de vacunación masiva -
-Se dotó de agua potable a más de 20 poblaciones en el interior
-Se construyó la represa de Pacocha
-Se estableció la Corporación Nacional de Vapores, modernizando la antigua Compañía Peruana de Vapores -
-Se atendió el problema de los salarios
-Promulgación de un Código de Minería para dar impulso a esta actividad
-Decretó la elevación y la obligatoriedad de las indemnizaciones por accidentes de trabajo -
-
-Se prosiguió la política económica y fiscal implantada durante la fase de la Junta Militar, lo que permitió una situación relativamente favorable en dicho aspecto. La moneda se estabilizó
-Se impulsó la explotación petrolera por la promulgación de la ley orgánica del petróleo de 18 de marzo de 1952 -
-Se dio la Ley de Promoción Industrial, que impulsó el aun incipiente desarrollo industrial del país
-Se creó el Fondo Nacional de Desarrollo Económico en cada departamento para la ejecución de obras públicas como una manifestación de descentralismo administrativo -
-Creación de la Comisión Nacional de Cultura
-Se promulgó la ley de bases de la Reforma Agraria
-Creación del Sistema Nacional de Planificación del Desarrollo Económico y Social del Perú -
-Inicio de la Reforma Agraria
-Se dictaron los decretos necesarios para el mejoramiento de la cultura y el desarrollo físico del hombre -
-Se restituyeron las elecciones municipales
-Se crearon las Corporaciones Departamentales de Desarrollo, con el fin de descentralizar la administración
-Por ley Nº 15.260 del 14 de diciembre de 1964 se normó y fomentó el cooperativismo en el Perú -
-
-
-Se promulgó una nueva Ley de Reforma Educativa, desechándose lo que se había hecho durante el gobierno militar (1972), retornándose a la estructura educacional de Primaria-Secundaria-Superior
-Se inició la construcción de la Central Hidroeléctrica de Carhuaquero en Lambayeque -
-
-
-
-