-
Period: to
Julio A Roca (Primer mandato)
PROVINCIA: Tucumán.-
MANDATO: Cumplido. MEDIDAS: Aprobó la creación del Código Penal y de la Ley Orgánica de Tribunales--
Encaró una política de unificación nacional a partir de la disfunción y la enseñanza de las historias nacionales --
Ley de creación del Registro Civil, con el fin de registrar datos personales de cada persona -
Julio Roca
-
Period: to
Miguel Ángel Juarez Celman
Provincia: Córdoba.-
Mandato: Renuncia. MEDIDAS: Conformó una práctica política que recibió el nombre de Unicato: un jefe único, que no suelta a los notables y ejerce una serie de atributos de los poderes Legislativo y Judicial. Como forma de organizar el gobierno--
Se acentuaron las prácticas económicas liberales mediante la apertura a las inversiones externas en ferrocarriles y obras sanitarias.--
Otorgó a bancos particulares atribuciones para emitir moneda.-- -
Miguel Angel Juarez Celman
-
Period: to
Carlos Pellegrini
PROVINCIA:Buenos Aires.-
MANDATO: Reemplazo por renuncia.
MEDIDAS: Actuó en la superación de la crisis económica, para ello, fundó el Banco de la Nación Argentina, como medida preventiva.--
Formó un gobierno de coalición con Roca--
Designó a Roca como ministro del interior-- -
Carlos Pelllegrini
-
Period: to
Luis Sáenz Peña
Provincia: Buenos Aires.-
Mandato: Renuncia. MEDIDAS: Fraude Electoral-- Expandió la red ferroviaria por la mayoría de las capitales de las provincias--
Creación de la ley 1894 la cual cede grandes partes del territorio de Chaco a provincias vecinas, EJ Santa Fé--
Inauguración de los puertos de Buenos Aires, Rosario, Gualeguaychú--
Sancionó el Código Rural para los territorios nacionales, como conjunto de las disposiciones referentes a las personas rurales y a la propiedad rural. -
Luis Saenz Peña
-
Period: to
José Evaristo Uriburu
PROVINCIA: Salta.-
MANDATO: Reemplazo por renuncia. MEDIDAS: Creó la Base Naval del Puerto Belgrano--
Organizó los los Ministerios del Poder Ejecutivo--
Inauguró el Museo Nacional de Bellas Artes--
Modernizó el armamento de la Milicia Argentina-- -
Jose Evaristo Uriburu
-
Period: to
Julio A Roca (Segundo mandato)
PROVINCIA: Tucumán.-
MANDATO: Cumplido. MEDIDAS: Firmó un tratado con Brasil que establecía los límites territoriales de la región.--
Aprobó la doctrina de Drago. Esta doctrina planteaba que ningún país extranjero podría utilizar su poder sobre una nación americana con el fin de hacer efectivo el cobro de deuda adquirida por algún país independiente.–
Acordó con Chile que el gobierno chileno renunciaba a sus pretensiones sobre el atlántico y la Argentina, sobre el Pacifico– -
Julio Argentino Roca
-
Period: to
Manuel Quintana
PROVINCIA: Buenos Aires.-
MANDATO: Incumplido por fallecimiento. MEDIDAS: Nacionalizó la universidad de La Plata–
Eliminó el sistema uninominal en la Ley Electoral de 1901
Derogación de la Ley Electoral de 1901, eliminando el sistema uninominal.–
Nacionalización de la Universidad de La Plata.-
Extendió la red ferroviaria–
Creación de la Ley Láinez para la creación de escuelas públicas. Esta normativa permitió al Estado Nacional instalar escuelas primarias – -
Manuel Quintana
-
Period: to
José Figueroa Alcorta
PROVINCIA: Córdoba.-
MANDATO: Reemplazo por fallecimiento. MEDIDAS: Inauguró el Congreso Nacional y el Teatro Colón–
Declaración del Estado Sitio–
Crecimiento de la Telegrafía e inauguración del Cable Transatlántico a Europa– -
Jose Figueroa Alcorta
-
Period: to
Roque Sáenz Peña
PROVINCIA: Buenos Aires.-
MANDATO: Incumplido por fallecimiento. MEDIDAS: Aprobó la Ley de Enrolamiento de los ciudadanos mayores de 18 años, nativos y naturalizados. Como documento de identidad de los ciudadanos varones, que sirve como tal a los fines militares y a los políticos --
Sancionó de la Ley General de Elecciones, que establece el voto secreto, universal y obligatorio.--
Aprobó la Ley de Fomento a los Territorios Nacionales.-
Creó de la Facultad de Ciencias de la UBA– -
Roque Saenz Peña
-
Period: to
Victorino de la Plaza
PROVINCIA: Salta.-
MANDATO: Reemplazo por fallecimiento. MEDIDAS: Implementó el voto secreto, universal y obligatorio–
Creó de la caja nacional de ahorro postal–
Sancionó de la ley de accidentes de trabajo–
Firmó el tratado A.B.C (Argentina, Brasil, Chile) -
Victorino De La Plaza