-
Ricardo Raúl Alfonsín asume la presidencia de la Nación.
-
-
Alfonsín firma decretos que disponen “la necesidad de promover la persecución” penal de los hechos cometidos por los terroristas
-
Alfonsín deroga la ley de amnistía dictada por la Junta Militar.
-
se inicia el juicio oral y público a los ex comandantes que integraron las tres primeras juntas militares de la Dictadura acusados de violaciones a los derechos humanos.
-
tras el fracaso de la revuelta militar protagonizada por Aldo Rico, el gobierno de Alfonsín aprueba la Ley de Obediencia Debida que exculpa a los oficiales de menor graduación acusados de crímenes cometidos durante la dictadura.
-
Lo que hizo relacionado con los DDHH fue, mediante seis decretos,“perdona” a los presos militares y pertenecientes a organizaciones guerrilleras a través de indultos.
-
no le dio demasiada importancia a los derechos humanos por la fuerte situación económica que se estaba viviendo.
-
-
No hace nada relacionado a los DDHH debido a su corto período como presidente.
-
llegó a estar una semana en el puesto de presidente, por lo que no pudo hacer nada relacionado con los derechos humanos.
-
después de tres días le cedió el cargo a Duhalde, por lo que no pudo hacer nada relacionado con los DDHH.
-
En este ciclo se descuidan los derechos humanos y se le brinda mayor atención a la economía nacional.
-
El resultado más relevante de esta política de derechos humanos, se materializa en el avance del juzgamiento a los represores en todo el país.
-
hizo que se descolgaran del Colegio Militar los cuadros de los represores Jorge Rafael Videla y Reynaldo Benito Bignone. Lo que se configuró como un acto de gran contenido simbólico, que marcó el comienzo de otra época en cuanto a la posición del Estado frente a los hechos de la última dictadura cívico-militar.
-
avance del juzgamiento a los represores en todo el país.
-
A través de publicaciones, muestras, cursos, actividades y otras acciones, se busca difundir lo que pasó en nuestro país en la última dictadura cívico-militar y los 30 años de democracia alcanzados en el 2013.