-
Primer Designado.
Sancionó la Constitución de 1886.
Partido Nacional. -
Vicepresidente de Rafael Núñez.
Valle del Cauca
Liberal -
Partido Nacional
Bolívar -
Designado por la ausencia forzosa de Núñez. Fundador del la Policía Nacional.
Partido Nacional
Chocó -
Vicepresidente: Miguel Antonio Caro.
No ejerce y le deja el cargo a su vicepresidente.
Partido Nacional
Bolívar -
Vicepresidente de Rafael Núñez.
Cerró la Universidad Republicana, (hoy Universidad Libre), por considerarla un foco de perturbación
Partido Nacional
Bogotá -
Vicepresidente: José Manuel Marroquín.
El presidente con mayor edad al tomar posesión (84 años).
Derrocado.
Partido Nacional
Valle del Cauca -
Asume tras un golpe de estado durante la Guerra de los Mil Días.
Durante su gobierno ocurre la separación de Panamá.
Conservador
Bogotá -
Vicepresidente. Ramón González Valencia
Renunció
Conservador
Boyacá -
Designado.
Hermano de Carlos Holguín Mallarino.
Conservador
Valle del Cauca -
Nombrado como presidente por el Congreso.
Conservador
Norte de Santander -
Elegido por la Asamblea que reformó la Constitución de 1886.
Unión Republicana
Antioquia -
Primer presidente del Siglo XX elegido por voto directo.
Padre del cardenal Luis Concha Córdoba.
Conservador
Bogotá -
Renunció.
Conservador
Antioquia -
Designado tras la renuncia de Suárez.
Conservador
Valle del Cauca -
Hijo de Mariano Ospina Rodríguez.
Conservador
Bogotá -
Último presidente de la denominada Hegemonía Conservadora.
En su gobierno ocurre la Masacre de las Bananeras.
Conservador
Tolima -
Inicio de la República Liberal.
Liberal
Boyacá -
Liberal
Tolima -
Tío abuelo de Juan Manuel Santos.
Liberal
Boyacá -
Único presidente del Siglo XX en ser reelegido.
Liberal
Tolima -
Designado. Ejerció durante la licencia de López para acompañar a su esposa en un tratamiento médico en Estados Unidos.
Liberal
Tolima -
Reasumió la presidencia.
Retenido en fallido golpe de estado en julio de 1944.
Renuncia definitiva debido a enfermedad de María Michelsen Lombana.
Liberal
Tolima -
Elegido por el congreso para terminar el periodo presidencial.
Liberal
Bogotá -
Durante su gobierno se dio el Bogotazo e inició La Violencia.
Presidió la IX Cumbre de las Americas, donde nació la OEA.
Nieto de Mariano Ospina Rodríguez y sobrino de Pedro Nel Ospina.
Conservador
Antioquia -
Se retiró por enfermedad.
Al pretender reasumir el poder, fue depuesto por el golpe de estado de 1953.
Conservador
Bogotá -
Designado.
Fue depuesto por el golpe de estado de 1953.
Yerno de Carlos Holguín.
Conservador
Bogotá -
Asume tras golpe de estado.
Logra negociar el fin de La Violencia
Se reconoce el derecho al voto a las mujeres.
Renunció.
Militar
Boyacá -
Completó el periodo de Rojas Pinilla.
Militar
Tolima
Tolima
Antioquia
Cundinamarca
Cundinamarca -
Primer presidente del Frente Nacional.
Tío segundo de Carlos Lleras Restrepo
Liberal
Bogotá -
Se fundan las FARC Abuelo de la senadora Paloma Valencia .
Conservador
Cauca -
Primo hermano de Alberto Lleras Camargo
Liberal
Bogotá -
Último presidente del Frente Nacional. Ganó las elecciones bajo sospechas de fraude electoral, lo que creó el movimiento guerrillero M-19
Conservador
Huila -
Hijo de Alfonso López Pumarejo.
Liberal
Bogotá -
Liberal
Bogotá -
Bajo su mandato ocurrieron la Toma del Palacio de Justicia y la Tragedia de Armero.
Conservador
Antioquia -
Logra negociar la paz con el M-19 y el EPL.
Liberal
Norte de Santander -
Durante su mandato se da la Asamblea Constituyente que promulgó la Constitución de 1991.
Liberal
Risaralda -
Vicepresidentes: Humberto de La Calle y Carlos Lemos Simmonds.
Investigado durante el Proceso 8000.
Liberal
Bogotá -
Vicepresidente: Gustavo Bell.
Hijo de Misael Pastrana Borrero.
Nueva Fuerza Democrática
Bogotá -
Vicepresidente: Francisco Santos Calderón.
Negoció la desmovilización de las AUC.
Reelegido tras reforma a la Constitución.
Estalla el escándalo de los falsos positivos.
Primero Colombia
Antioquia -
Sobrino-nieto del ex presidente Eduardo Santos y descendiente de Antonia Santos.
1er. Vicepresidente: Angelino Garzón.
Reelegido.
2do. Vicepresidente: Germán Vargas Lleras.
3er. Vicepresidente Óscar Naranjo.
Logra un acuerdo de paz con las FARC, por lo que obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 2016.
Elimina la reelección presidencial
Partido Social de Unidad Nacional
Bogotá -
Primera mujer Vicepresidente: Marta Lucía Ramírez.
Centro Democrático
Bogotá