-
Candidatos de la eleccion 1983:
ITALO ARGENTINO LUDER (justicialismo)
RAUL ALFONSIN (U.C.R) -
Sanciono los Decretos 157/83 y 158/83 donde se ordenaba enjuiciar a los dirigentes de las organizaciones guerrilleras ERP y Montoneros, mientras que el otro ordenaba procesar a las Tres juntas
militares desde el Golpe Militar 24 marzo 1976 hasta la Guerra de Malvinas -
Fue la primera creada en Argentina para hacer frente a las violaciones sistemáticas de los derechos
humanos. -
Triunfa Alfonsin y Víctor Martínez (Radicalismo), obtuvo casi el 51,7% de los votos.
-
Se creó por Decreto Presidencial la CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas). Ernesto Sábato estuvo al frente de la misma junto a otros intelectuales. El 20 septiembre 1984 se entregó el Informe titulado “Nunca más”, resultado de las investigaciones realizadas
-
.Implemento caja P.A.N
. Alfonsin y Sourroulli anuncian la implentacion del Plan Austral: la creacion de una nueva moneda (austral), se congelaban todos los precios de la economia, con el objetivos de reducir la inflacion que se logro recuperar -
El Primer Levantamiento militar carapintada, se protestaba contra las acciones judiciales llevadas a cabo por el gobierno contra los responsables de delitos y violaciones a los DDHH en el Proceso de
Reorganización Nacional. Se encantonaron en Campo de Mayo. Eran en su mayoría jóvenes oficiales dirigidos por Aldo Rico. -
Se dio en la localidad de Monte Caseros, Aldo Rico estaba al frente de este levantamiento quien en los enfrento fue Caridi que hizo frente a las tropas insurrectas, que se rindieron sinprestar batalla.
-
Anunciaron sus exigencias: La destitución de Caridi, la extensión de la ley de Obediencia Debida a todo el personal militar excepto los miembros de la Junta, amnistía para los procesados por los
alzamientos anteriores, e impunidad para todos los participantes en éste excepto Seineldín. -
Tercer Levantamiento, Oficiales de la Unidad Albatros, el Cuerpo de elite de la Prefectura Naval Argentina saquearon armas de la Prefectura de Zárate (Bs. As.). Luego se trasladaron a la Escuela de Infantería de Campo de Mayo y se sumaron a un grupo militar donde coparon el cuartel. Estaban al mando del Coronel Mohamed Alì Seireldin de los carapintadas.
-
Ante la grave situación economíca el presidente Alfonsino renunció a su cargo, seis meses antes de que venciera el mandato constitucional
-
Indulto para los militares de la última dictadura que beneficiaron a militares comprometidos en la violación de derechos humanos, en las rebeliones durante el gobierno radical, en la guerra de Malvinas, y a guerrillero.
-
Triunfo Menem como candidato del FREJUPO , se impuso al candidato RADICALISMO Eduardo Angeloz
-
Se produjo la última asonada de militares carapintadas liderados por el coronel Mohamed Ah Seineldin. El alzamiento fue sofocado.
-
Domingo Cavallo llega al Ministerio de Economía, comenzó una nueva etapa en la Argentina con la implementación de reformas estructurales: la sanción de la Ley de Convertibilidad de un peso, un dólar.
-
Argentina, Brasil (Pte. Collar e Mello), Paraguay (Rodríguez) y Uruguay (Lacalle) suscribieron el Tratado de Asunción base para la constitución de un Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Entró en vigencia en 1995.
-
Atentado a la Embajada de Israel, una bomba destruyó dicha embajada dos años más tarde (1994) otro explosivo demolió la Sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA)
-
Sellada en Santa Clara con Menem y Alfonsin que incluyo una serie de condiciones basicas.
-
Menem obtuvo la reelección con el 49,6% de los votos, seguido por
la fórmula José Octavio Bordón-Carlos "Chacho" Álvarez, del Frente País Solidario (FREPASO). -
En el gobierno de Menem sólo hizo oír su voz a partir de 1998, cuando lanzó dos huelgas generales. Se conformaron organizaciones alternativas:
. Movimiento de Trabajadores Argentinos (MTA),
. la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y
. la Corriente Clasista y Combativa (CCC) -
En las elecciones presidenciales de 1999, el candidato de la Alianza, Fernando De la Rúa,triunfó con el 48,5% de los votos frente al candidato justicialista Eduardo Duhalde.