- 
  
  (Quito, 19 de marzo de 1893-30 de marzo de 1979) fue presidente del Ecuador por elección popular en cinco ocasiones, en dos de estas se autoproclamó dictador. Completó su mandato constitucional en una ocasión. Velasco lideró la escena política ecuatoriana durante gran parte del siglo XX. Posteriormente se denominaría a su estilo de política velasquismo.
 FUENTE:
 https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mar%C3%ADa_Velasco_Ibarra
- 
  
  Nombró un gabinete liberal con un conservador en Relaciones Exteriores
 En su primer mensaje al Congreso presentó el plan de Gobierno: garantía a las libertades públicas,
 respeto a la voluntad popular, laicismo en el sistema educativo oficial, pero benevolencia con la libertad de enseñanza, esto es, con la educación particular predominantemente católica.
 Federico Páez
 Alberto Enríquez Gallo
 Manuel María Borrero
 Aurelio Mosquera Narváez
 Carlos Alberto Arroyo del Río
 Andrés F. Córdova
 Julio Enriqu
- 
  
  Se incendió el cuartel de carabineros acantonado en Guayaquil, el único que respaldaba aCarlos Alberto Arroyo del Río, quien renuncia ese día y pidió asilo en la embajada de Colombia.
 De inmediato el grupo político denominado Alianza.Democrática Ecuatoriana asumió transitoriamente el poder.Puestos de acuerdo los burós directivos de la ADE en Quito y Guayaquil, llamaron a Velasco Ibarra, que fue proclamado presidente de la República interino
- 
  
  Carlos Mancheno
 INICIA: 23 de agosto de 1947
 TERMINA: 2 de septiembre de 1947
 Presidente de la República
- 
  
  Mariano Suárez Veintimilla
 INICIA: 2 de septiembre de 1947
 TERMINA: 16 de septiembre de 1947
 Presidente Constitucional
- 
  
  Carlos Julio Arosemena Tola
 inicia: 16 de septiembre de 1947
 Termina: 31 de agosto de 1948
 Presidente Constitucional
- 
  
  Galo Plaza Lasso
 INICIA: 1 de septiembre de 1948
 TERMINA: 31 de agosto de 1952
 Presidente Constitucional
- 
  
  Asumió el cargo el 1 de septiembre de 1952. El presidente Galo Plaza se mostró imparcial en la campaña. Velasco apoyado por el velasquismo, la C.F.P., ARNE, y disidentes conservadores triunfó con 153.945 votos.
 Velasco inició su Gobierno con un Gabinete integrado casi en su totalidad por dirigentes de su campaña electoral
 . La derecha dominaba el Senado.
 La cámara de diputados se repartía entre una mayoría velasquista y una alianza de liberales, conservadores y cefepistas. Clausuró periódicos
- 
  
  Camilo Ponce Enríquez
 INICIA: 1 de septiembre de 1956
 TERMINA: 31 de agosto de 1960
 Presidente Constitucional
- 
  
  DURA SOLO 15 MESE ( 1 AÑO Y TRES MESES)
 La década de 1960 empezó con la crisis del comercio exterior.
 se efectuaron las elecciones presidenciales de 1960, triunfando ampliamente Velasco Ibarra
 El primer acto de Velasco Ibarra fue declarar nulo el Protocolo de Río de Janeiro
 Propuso la reforma agraria
 Pronto estalló la crisis fiscal y con ella el malestar del pueblo, la agitación estudiantil y un germen de división entre el vicepresidente Carlos Julio Arosemena Monroy
- 
  
  Junta Militar de Gobierno
 INICIA: 11 de julio de 1963
 FINALIZA: 29 de marzo de 1966
- 
  
  Clemente Yerovi Indaburu
 INICIA: 30 de marzo de 1966
 FINALIZA: 16 de noviembre de 1966
 Presidente Interino
- 
  
  Otto Arosemena
 INICIO:16 de noviembre de 1966
 TERMINA:31 de agosto de 1968
 Presidente Constitucional Interino
 (16 de noviembre de 1966 - 25 de mayo de 1967)
 Designado por Asamblea Constituyente
 Presidente Constitucional
 (25 de mayo de 1967 - 31 de agosto de 1968)
- 
  
  Se juzga la carta politica de 1967 conciderandola absurda desde todo punto de vistaa la clase obrera realizo paros y huelgas hubo desavenencias con la corte suprema, problemas con los universitarios y ejercito Velasco asumio los poderes lenos el 22 de junio de 1970, Rota La Constitucion de 1967, puso en vigencia en 1946 pero no compuso la dictadura el 6 de Abril una unidad del ejercito realizo una sublebacion en la hacienda LA BALBINA se da un golpe militar el 15-02-1972
- 
  
  Guillermo Rodríguez Lara
 INICIO: 15 de febrero de 1972
 FINALIZA: 12 de enero de 1976
 Presidente de la República
 Comandante General del Ejército, asume al darse el Golpe de Estado Militar
- 
  
  Consejo Supremo de Gobierno
 INICIO: 12 de enero de 1976
 FINALIZA: 9 de agosto de 1979
 Triunvirato: Vice Almirante Alfredo Poveda (Presidente del Consejo)
 General Guillermo Durán Arcentales
 General Luis Leoro Franco
- 
  
  Uno de los personajes de la história ecuatoriana, que desde Carondelet ejerció por cinco ocaciones la presidencia de la República del Ecuador. Su esposa fallecio cayendo de un bus, este hecho adelanto la muerte de Velasco Ibarra, con su avanzada edad no soporto lo sucedido con su esposa, al retornar al Ecuador desde Buenos Aires, al llegar dijo:"Vengo a meditar y a morir". Pocos días despues el 30 de marzo de 1979, fallecio en Quitp-Ecuador.
- 
  
  Carlos Julio Arosemena Monroy
 INICIA: 7 de noviembre de 1961
 TERMINA: 11 de julio de 1963
 Presidente Constitucional
- 
  
  http://presidente30.blogspot.com/
 https://es.wikipedia.org/wiki/Presidente_del_Ecuador
 https://www.timetoast.com/timelines/1279147
 http://www.quitoadventure.com/espanol/informacion-ecuador/historia/historia-ecuador/velasquismo-historia-ecuador-01.html
 http://presidentecuador.galeon.com/IBARRA.html
 http://presiecuador.blogspot.com/2010/03/periodo-velasquista-1931-1956.html
 REALIZADO POR: GABRIELA CAICEDO
