PRESIDENCIAS DE RAUL ALFONSIN Y CARLOS MENEM

  • Period: to

    PRESIDENCIA de Raúl Ricardo Alfonsín

    Vicepresidente Víctor Martínez
  • Candidatos a la elección presidencial de 1983

    Candidatos a la elección presidencial de 1983

    En las elecciones fundacionales sus candidatos eran Ítalo Argentino Luder (Justicialismo) y Raúl Ricardo Alfonsín (U.C.R).
  • Triunfo electoral

    Triunfo electoral

    El Radicalismo con la formula Raúl Alfonsín - Víctor Martínez ganaron las elecciones obteniendo el 51,7 % de los votos.
  • Nuevo Presidente

    Nuevo Presidente

    El nuevo presidente asumió su cargo y convoco a la población a una concentración en la plaza de mayo, quedo a la vista el doble significado del triunfo electoral: por un lado, se clausuraba el régimen autoritario de 1976 y por otro lado, se quebraba la hegemonía electoral de cuatro décadas del peronismo.
  • Ley Mucci

    Ley Mucci

    La Ley tenia como objetivo de incluir a las minorías en los organismos de dirección de los sindicatos. El proyecto fue aprobado en la Cámara de diputados y rechazado por un voto en el Senado.
  • CONADEP

    CONADEP

    La Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, fue el espacio de la sociedad civil; el tratado de paz con Chile sustentado por un plebiscito.
  • Plan Austral

    Plan Austral

    El presidente decidió reemplazar a su primer ministro de economía Bernardo Grinpun por Juan Vital Sourrouille, con el fin de implementar una política económica que atacara a la inflación.
    El plan logro el objetivo de reducir la inflación de un día para el otro con lo que el gobierno logro recuperar mucho su popularidad inicial.
  • Amenaza de las FF.AA

    El gobierno de Alfonsín estuvo intimado por sectores de las fuerzas Armadas. Le exigió al congreso que sancionara la Ley de Punto Final imponiendo un plazo de 60 días para procesar a los acusados de delitos cometidos durante el gobierno militar.
  • Primer Levantamiento

    Primer Levantamiento

    El primer levantamiento tuvo lugar en Pascua, en protesta contra las acciones judiciales llevadas a cabo por el gobierno contra los responsables de los delitos y violaciones a los derechos humanos cometidos durante el autodenominado Proceso de Reorganización.
  • Segundo Levantamiento

    Segundo Levantamiento

    Aldo Rico fue el responsable del segundo acto de rebelión que tuvo lugar en la localidad correntina de Monte Caseros.
  • Tercer Levantamiento

    Tercer Levantamiento

    Es considerado el tercer y ultimo de los levantamientos ocurridos durante la presidencia de Raúl Alfonsín, cuando unos 45 oficiales del cuerpo de elite de la Prefectura Naval Argentina lograron saquear armas de las dependencias de la Prefectura en Zarate.
  • La primera Reforma del Estado

    Estuvo orientada a obtener el equilibrio de las variables macroeconómicas, poner fin al proteccionismo, desregular los mercados y reducir el tamaño del Estado, entre los años 1989-1996.
  • Period: to

    PRESIDENCIA de Carlos Menem

    Eduardo Duhalde (1989-1991) Vacante (1991-1995) Carlos Ruckauf (1995-1999)
  • Primera Presidencia de Menem

    Primera Presidencia de Menem

    Carlos Saúl Menem el candidato del frente justicialista popular gano las elecciones con el 49,3% de los votos frente al candidato radical Eduardo Angeloz.
  • Final del mandato

    Final del mandato

    Raúl Alfonsín decidió adelantar las elecciones y así poder terminar antes con su mandato por razones vinculadas a la grave situación económica.
  • Traspaso de Poder

    Traspaso de Poder

    Con cinco meses de antelación se efectuó el traspaso de poder de Alfonsín a Menem.
  • Ultimo levantamiento carapintada

    Ultimo levantamiento carapintada

    Se produjo durante la presidencia de Menem la ultima asonada de militares carapintadas liderados por el Coronel Mohamed Ah Seineldin.
  • MERCOSUR

    MERCOSUR

    Los presidentes de Argentina (Menem), Brasil (Collar de Mello), Paraguay (Rodríguez) y Uruguay (Lacalle) suscribieron el Tratado de Asunción, base para la constitución de un Mercado Común del Sur, que recién entro en vigencia en el año 1995
  • Atentado a la Embajada de Israel

    Atentado a la Embajada de Israel

    El ataque ocasionado destruyo completamente la sede de la embajada y del consulado.
  • Atentado a la AMIA

    Atentado a la AMIA

    Fue un ataque terrorista con coche bomba​ que sufrió la Asociación Mutual Israelita Argentina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Reforma Constitucional

    Reforma Constitucional

    La Reforma Constitucional, aprobada en la ciudad de Santa Fe, sello el acuerdo establecido entre el presidente Carlos Menem y su antecesor Raúl Alfonsín, más conocida como el Pacto de Olivos.
  • Muerte de Carlos Menem Jr.

    Muerte de Carlos Menem Jr.

    Murió el hijo del presidente Menem y Zulema Yoma que era su madre, en un accidente de helicóptero, se sostuvo la teoría de un atentado proveniente del entorno del presidente
  • Segunda Presidencia

    Segunda Presidencia

    Menem obtuvo la reelección con el 49,6% de los votos.
  • Victoria de Fernando de la Rúa

    Victoria de Fernando de la Rúa

    En las elecciones presidenciales, el candidato de la Alianza Fernando de la Rúa, triunfo con el 48,5% de los votos frente al candidato justicialista Eduardo Duhalde.