Presidencias de Raul Alfonsín y Carlos Menem

  • 1 CE

    Decreto 157 /83 y 158/83

    Se emitió los Decretos 157/83 y 158/83, que disponían el procesamiento de los miembros de las tres juntas militares así como de los jefes de los movimientos terroristas guerrilleros.
    El primero decreto ordena enjuiciar a los dirigentes de los organizaciones guerrillera ERP y Montoneros. El segundo se ordena procesar a las 3 juntas militares que dirigieron el país desde el golpe militar del 24 de marzo de 1.976 hasta la Guerra de Malvinas .
  • 1 CE

    "Ley Mucci"

    Como Alfonsín había denunciado la existencia de un pacto Militar Sindical propuso Propuso la Ley MUCCI en el Objetivo de incluir a las minorías en los Organismo de dirección de los sindicatos . El proyecto fue aprobado por la Cámara de Diputadas pero fue rechazado por la Cámara de Senadores dominada por oposición peronista controlaba la CGT.
  • 1 CE

    Plan Alimentario Nacional

    El Programa Alimentario Nacional fue un programa de asistencia alimenticia orientado hacia la población más vulnerable impulsado por el Presidente Dr. Raúl Alfonsín y puesto en marcha por el Ministro de Salud y Acción Social.
  • 1 CE

    El primer Oscar "La Historia Oficial"

    Se convirtió en la primera película latinoamericana en ganar un Óscar.
    Fue dirigida por Luis Puenzo y protagonizada por Norma Aleandro, Héctor Alterio, Chunchuna Villafañe y Hugo Arana. El guion fue compartido entre el director y Aída Bortnik.Se estrenó el 3 de abril de 1985
  • 1 CE

    El Plan Austral

    Alfonsín lanzó el Plan Austral un programa implementado por el ministro de Economía Juan Vital Sourrouille con el objetivo de controlar la creciente inflación. Alfonsín lanzó el Plan Austral un programa implementado por el ministro de Economía Juan Vital Sourrouille con el objetivo de controlar la creciente inflación.
  • 1 CE

    Primer levantamiento

    30 de abril de 1987 Primer levantamiento Levantamiento carapintada de Semana Santa de 1987, cuando militares sublevados, enfilados detrás del teniente coronel Aldo Rico, enfrentaron al entonces Presidente Raúl Alfonsín en reclamo de una "solución política" a las acciones judiciales contra oficiales por las graves violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura cívico-militar.
  • 1 CE

    Segundo Levantamiento

    Aldo Rico fue el responsable del segundo acto de rebelión que tuvo lugar en enero de 1998 en la localidad correntina de Monte Cases." Candi, soldado leal al gobierno actuó al frente del Segundo Cuerpo de Ejército, hizo frente a las tropas insurrectas, que se rindieron sin presentar batalla.
  • 1 CE

    Tercer levantamiento Ultima Rebelión Carapintada

    Ocurrió ese mismo año en el cuartel de Villa Martelli, en la provincia de Buenos Aires, dirigido por el coronel Mohamed Alí Seineldin, quien profesaba un nacionalismo fundamentalista. Fue denominado Operación Virgen del Valle e igual que el anterior fue sofocado sin que se extendiera.
  • 1 CE

    Ley de Divorcio 23.515

    Posibilito la disolución del vinculo conyugal.
  • 1 CE

    Disturbios en Argentina

    Consistieron en una ola de manifestaciones y saqueos de supermercados, entre los meses de mayo y de junio de 1989,​ durante los últimos meses de la presidencia de Raúl Alfonsín y comienzo de la presidencia de Carlos Menem
  • El adelanto electoral
    1 CE

    El adelanto electoral

    El riojano Carlos Menem .ganaba la presidencia, seis meses y medio antes de la fecha dispuesta para suceder a Alfonsín; el caos que sobrevino aceleró el traspaso de poder en una situación plagada de anomalías
  • 1 CE

    Consenso de Washington

    Modelo económico abierto, estable y liberalizado se cristalizó con la formulación del Consenso de Washington , cuyas reformas de política económica estaban basadas en una lógica de mercado caracterizada por la apertura y disciplina macroeconómica.
  • 1 CE

    Plan Bonex

    Fue el canje de depósitos en australes a plazo fijo por bonos externos, aprobado por un Decreto de Necesidad y Urgencia dictado en 1990 durante el gobierno de Carlos Menem.
    El “Bonex 89” -así se llamaba el bono que recibieron los ahorristas por el ministro de Economía Antonio Erman González en un intento por combatir la hiperinflación
  • 1 CE

    Privatizaciones

    Con la aprobación de la Ley de Reforma del Estado en agosto de 1989, fue autorizado a privatizar varias empresas estatales. Petrolera, Aerolíneas Argentinas , Entel, Gas del Estado, Energía Eléctrica,etc
  • 1 CE

    Indultos

    Menem sancionó cuatro decretos indultando a doscientos veinte militares y setenta civiles. Decreto 1004/89: indultó a todos los participantes de las rebeliones militares carapintadas de Semana Santa y Monte Caseros en 1987 y de Villa Martelli en 1988.
  • 1 CE

    Pacto de Olivos

    Estableció la reelección presidencial, la creación de la figura del jefe de Gabinete, el tercer senador, el Consejo de la Magistratura y formas de democracia directa como la consulta y la iniciativa populares. Se trató de la séptima modificación de la Constitución que se consensuo entre Menem y el ex presidente y líder de la UCR Raúl Alfonsín que se conoció como Pacto de Olivos.
  • 1 CE

    Atentado a la Amia

    Ataque terrorista que sufrió la Asociación Mutual Israelita Argentina. Dejando 85 victimas fatales y mas 300 heridos
  • 1 CE

    Atentado a la Embajada de Israel

    Fue el primer golpe Yihadista en Nuestro Pais. Su saldo fue de 29 personas asesinas y mas de 200 heridos mutilados.
  • 1 CE

    Muerte de Carlitos Menem

    El hijo mayor de Presidente Carlos Menen falleció en 1.995.
    Cuando el helicóptero que pilotaba cayo en Ramallo.
  • 1 CE

    La Convertibilidad

    El Ministro de economía Cavallo fue el encargado de aplicar el plan de convertibilidad : un peso equivaldría un dólar.
  • Period: 1 CE to 1 CE

    Presidencia de Menen

    Carlos Saul Menem gana con el 43% de los votos. Con cinco Meses de antelación se efecto el traspaso de Poder Alfonsín a Menem.
  • Period: 1 CE to 1 CE

    Segunda Presidencia de Menen

    Carlos Menem fue reelegido como presidente de la Nacion.
  • Period: 1 CE to 2

    Presidencia de Fernando de la Rúa

    En las elecciones presidenciales de 1.999. El candidato de la Alianza Fernando de la Rúa Triunfo con el 48%de los votos.
  • Period: to

    Presidencia de Alfonsín

    Elecciones de 1983 Las elecciones se realizaron el 30 de octubre de 1983 y Alfonsín triunfó obteniendo el 51.7% de los votos frente al 40,1% del peronismo.
    La Asunción Raúl Alfonsín El gobierno Constitucional De Alfonsín puso fin a la Dictadura en Argentina.
  • Corrupción

    Escándalos por la la corrupción, con el YomaGate que involucraba a la cuñada de Menen por trafico de cocaina. Contrabando de armas de Ecuador a Croacia