-
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos es una asociación civil creada en respuesta a la situación de violencia y quiebre institucional que se vivía en dicho período.
-
-
El primer decreto ordenaba enjuiciar a dirigentes de las ERP y Montoneros.
El segundo, apuntaba a procesar las tres juntas militares que dirigieron el golpe militar de 1976. -
El objetivo fue incluir a las minorías en los organismos de dirección de los sindicatos, estableciendo una confrontación con el gobierno radical y los sindicatos. El proyecto fue aprobado por la cámara de senadores.
-
Fue creada por el Gobierno argentino con el objetivo de aclarar e investigar la desaparición forzada de personas producidas durante la dictadura militar en Argentina, dando origen al Informe "Nuca Más"
-
Fue un programa argentino de estabilización monetaria que se ejecutó durante el gobierno de Raúl Alfonsín por su segundo ministro de economía, Juan Vital Sourrouille, por el cual se cambió la denominación monetaria.
-
En protesta contra acciones judiciales llevadas a cabo por el gobierno contra los responsables de los delitos y violaciones a los derechos humanos durante el Proceso de Reorganización Nacional. Compuesta por jóvenes oficiales dirigidos por el teniente Aldo Rico.
-
En la localidad de Monte Caseros, responsable Aldo Rico.
Caridi, soldado leal al gobierno actuó frente al segundo cuerpo del ejercito, e hizo frente a las tropas que se rindieron sin presentar batalla. -
45 oficiales de la unidad de Albatros de la Prefectura Naval Argentina, saqueó de armas el arsenal de las dependencias de Prefectura de Zarate, Bs. As. Su líder el coronel Mohamed Alí Seineldín
-
Menem firmo diez decretos favoreciendo a 1200 militares, civiles y guerrilleros condenados por homicidios, torturas, privatizaciones ilegales de libertad, desapariciones y falsedad de documentaciones, entre otros delitos.
-
-
Traspaso de poderes. Salariazo y Revolucion Productiva eran parte de su discurso, un programa de ajuste que consistiría en implementar una desregulación del estado y cierre a las importaciones
-
Lanza un nuevo plan, donde una de las primeras medidas fue el canje compulsivo de depósitos a plazo fijo por bonos externos.
Privatización de petroleras, aerolíneas, gas del estado, seguridad social, radios oficiales, entre otros. -
Plan que estableció el control de precios, cierre de importaciones, negociaciones paritarias entre empresarios y sindicatos, Ley de reforma del estado y Ley de emergencia económica.
-
Dispuesta por el ministro de economía Domingo Cavallo, que fijaba la cotización del austral en razón de 10.000 unidades por 1 dólar. Los salarios estaban congelados, no así los precios de la canasta familiar y tarifas de servicios y alquileres.
-
Una bomba destruye a la embajada, y un artefacto explosivo a la amia, donde murieron 116 personas y 550 heridas entre ambos atentados. (1992-1994)
-
Aprobada en la ciudad de Santa Fe, selló el acuerdo establecido entre Menem y su antecesor Raúl Alfonsín, incluyendo coincidencias básicas conocidas como el Pacto de Olivos.
-
Muere en un accidente de helicóptero el hijo del presidente, el cual se sostuvo de parte de su madre Zulema Yoma que fue un atentado proveniente del entorno de su marido.
-
Obtiene la reelección con el 49,6 % de los votos.