PRESIDENCIAS DE 1983 A 1999

  • Economia de Alfonsìn

    Situacion Econimica y Social desfavoravle interna y externamente
    se Implementa el P.A.N.
  • Decreto 157/83 y 158/83

    Decreto 157/83 y 158/83

    El Decreto 157, consistia en enjuiciar a los dirigentes de las Organizaciones Guerrilleras ERP y Montoneros
    Decreto 158, era procesar a las 3 Juntas Militares
  • El Regreso de la Democracia

    El Regreso de la Democracia

    Alfonsìn Triunfa con el 51,7 % en las Elecciones
  • PLAN PRESIDENCIAL DE MENEM

    Desregulación y Modernización del Estado
    Cierre a las importaciones
    Generò nueva alianza social
    Logrò la subordinación de militares
    Logrò el control sobre el PJ
    Manejo el sindicalismo
    Reformas de las fuerzas armadas
    Reducción de cuarteles
    Sustituyò el servicio militar obligatorio por un sistema voluntario.
  • Políticas Económicas

    Políticas Económicas

    Disciplina fiscal
    Prioridad del gasto público en educación y salud
    Reforma tributaria
    Tasas de interés positivas
    Tipos de cambios competitivos
    Políticas comerciales liberales
    Mayos apertura a la inversión extranjera
    Privatización de empresas privadas
    Desregulación y protección en la propiedad privada
  • En que consistiò en Plan Econòmico

    Se estableció el control de precios
    Cierre de las importaciones
    Convocatoria a paritarias entre empresarios y sindicatos
    Se aprobó la Ley de Reforma del Estado
    Se aprobó la Ley de Emergencia Económica: amplio plan de privatización y dotaban al ejecutivo amplias facultades
  • Period: to

    PRESIDENCIAS DE CARLOS MENEM

  • Gana la Presidencia Carlos Menem

    Gana la Presidencia Carlos Menem

    Con el 49,3 % el candidato del Frente Justicialista Popular (FREJUPO) gana las elecciones.
  • Alfonsín deja su Mandato

    Alfonsín deja su Mandato

    5 meses antes, el presidente Raúl Alfonsín entrega el mando a Carlos Menem, traspasando el poder.
  • Asume el nuevo Ministro de Economìa

    Asume el nuevo Ministro de Economìa

    Se lanzó un nuevo Plan
    Canje compulsivo de depósitos a plazo fijo por bonos externos
    Se privatizaron: petroleras YPF, Aerolíneas Argentinas, Entel, Gas del Estado, Caja Nacional de Ahorro y Seguro, Obras Sanitarias, Aeropuertos, Correo, Seguridad Social, Plantas Siderúrgicas, Mercado de Hacienda de Liniers, Radios Oficiales, Canales del Estado, Energía Eléctrica, Carreteras, Ferrocarriles.
  • 10 Decretos

    10 Decretos

    Menem Firmò 10 decretos que favorecieron a 1200 militares, civiles y guerrilleros.
  • Ultima asonada de militares

    Ante el mando del coronel Mohamad Ah Seinedin se produjo la última asonada de militares carapintadas, el alzamiento fue sofocado
  • Alianza entre Argentina-Brasil-Paraguay y Uruguay

    Alianza entre Argentina-Brasil-Paraguay y Uruguay

    Suscribieron el tratado de Asunción, base para la Constitución de un Mercado Común del Sur (MERCOSUR)
  • Asume Cavallo

    Asume Cavallo

    Toma medidas Económicas: Ley de Convertibilidad Monetaria
  • Atentado a la AMIA

    Atentado a la AMIA

    Una bomba destruyó la Embajada de Israel.
  • Otro Atentado

    Nuevo ataque que demolió la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina
  • Muere un Soldado

    Muere un Soldado

    tras la muerte del Soldado Carrasco queda abolido el servicio militar obligatorio.
  • Reforma Constitucional

    Reforma Constitucional

    Fue aprobada en Santa Fe, sello el acuerdo entre Alfonsín y Menem, conocido como el Pacto de Olivos.
    Reelección del Presidente
    Acortar la presidencia a 4 años
  • Vigencia del Acuerdo

    Recién entra en vigencia el Acuerdo del MERCOSUR
  • La CGT hizò oir su voz

    La CGT hizò oir su voz

    Lanzò 2 huelgas generales
  • Nuevas Asociaciones

    Se conformaron Asociaciones Alternativas:
    El Movimiento de Trabajadores Argentinos (MTA)
    La Central de Trabajadores Argentinos (CTA)
    La Corriente Clasista y Combativa (CCC)
  • Gana De la Rua

    Gana De la Rua

    Con el 48,5 % el candidato de la Alianza superò al justicialista Eduardo Duhalde
  • Presidencia de De la Rua

    Presidencia de De la Rua

    Asume con una fuerte crisis, se seguía pidiendo prestamos al FMI
  • Ley de Flexibilizacion Laboral

    Consistía en recortar sueldos y jubilaciones
  • Period: to

    PRESIDENCIA DE FERNANDO DE LA RUA

  • Escape de fondos

    Grandes flujos de fondos empezaron a abandonar el país.
  • Asume Lopez Murphy

    Asume Lopez Murphy

    Anuncia ajuste Fiscal. Tras 15 días a cargo del ministerio renuncia.
  • Asume nuevamente Cavallo

    Asume nuevamente Cavallo

    Continua con su Plan Econòmico
  • No màs Dinero

    El FMI anunciò que Argentina ya no recibirá más dinero
  • Muerte del prestigioso Doctor

    Muerte del prestigioso Doctor

    Muere Favaloro
  • Renuncia Álvarez

    Renuncia Álvarez

    El vicepresidente renuncia alegando corrupción y coimas en el senado
  • El Anuncio

    El Anuncio

    Cavallo anuncia el Corralito
  • El Cacerolazo

    El Cacerolazo

    La tensión explotò, la gente salió a las calles a golpear sus cacerolas, se produjeron saqueos en todo el país
  • Represiòn

    Represiòn

    De la Rúa da la orden de despejar la Plaza de Mayo por medio de la Fuerzas. La represión provoco más de 220 heridos y 9 muertes. Se enuncio el estado de sitio.
  • Huye el Presidente

    Huye el Presidente

    Fernando De la Rúa tras haber presentado su renuncia se escapa por el techo de la Casa Rosada en el helicóptero presidencial.