PRESIDENCIAS

  • Period: to

    PRESIDENCIA DE RAUL ALFONSIN

  • DOBLE SIGNIFICADO DEL TRIUNFO ELECTORAL

    DOBLE SIGNIFICADO DEL TRIUNFO ELECTORAL
    por un lado se clausuraba el régimen autoritario de 1976 y, por otro lado, se quedaba la hegemonía electoral de cuatro décadas del peronismo
  • CONADEP

    CONADEP
    la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas fue creado con la finalidad de recibir denuncias y pruebas para ser remitidas a la justicia. Con el objetivo de aclarar la desaparición forzada de personas producidas durante la dictadura militar en argentina, dando origen al informe Nunca Más.
  • POLITICA PARTICIPATIVA

    Desde 1984 a 1987 se vio como vías de deliberación convencional y no convencional, despertó esperanzas, pero por falta de continuidad y consistencia resultaron insuficientes
  • LEY 23.071

    LEY 23.071
    Con esta Ley de reordenamiento sindical, impedía el control gubernamental de las elecciones y la representación de las minorías en los órganos de conducción.
  • PLAN AUSTRAL

    PLAN AUSTRAL
    fue un programa argentino de estabilización monetaria, donde se cambio la denominación monetaria de peso argentino al austral. se logro contener la inflación sin frenar el crecimiento económico, culmino en 1988 por un rebrote inflacionario que forzó a crear un nuevo plan.
  • CONSEJO PARA LA CONSOLIDACION DE LA DEMOCRACIA

    CONSEJO PARA LA CONSOLIDACION DE LA DEMOCRACIA
    integrado por juristas, políticos y personalidades de la actuación en la vida nacional, con la misión de elaborar un proyecto transformador fundado en la ética de la solidaridad y en la democracia participativa
  • LEY DE PUNTO FINAL

    LEY DE PUNTO FINAL
    el sentido de esta ley era evitar tanto la proliferación de los juicios como disipar el estado de sospecha que pasaba sobre la institución militar, lo cual promovía la aceleración de las causas y la fijación de la acción penal.
  • RETIRO ANTICIPADO DEL GOBIERNO

    RETIRO ANTICIPADO DEL GOBIERNO
    En un momento atravesado por sublevaciones militares y situaciones hiperinflacionarias debió dejar su puesto 5 meses antes de lo acordado, Asumiendo Carlos Menem
  • Period: to

    PRESIDENCIA DE CARLOS MENEM

  • ECONOMIA DE MERCADO

    ECONOMIA DE MERCADO
    liberación de la economía mediante la apertura comercial y la libre circulación capital
  • RESOLUCION DE PROBLEMAS POLITICOS

    RESOLUCION DE PROBLEMAS POLITICOS
    se resolvió el problema político con lo que beneficiaron a militares comprometidos en la violación de derechos humanos, en las rebeliones durante el gobierno radical, en la guerra de Malvinas, y a guerrilleros,
  • LIBERACION

    liberaron a los comandantes y otros militares, cerrando el ciclo de las sublevaciones militares y se clausuro la posibilidad de proseguir con los juicios y de mantener en firme las sentencias condenadas de los responsables por la violación de los derechos humanos.
  • LEY DE CONVERTIBILIDAD

    LEY DE CONVERTIBILIDAD
    Bajo la iniciativa del Ministro de economía Domingo Cavallo, establecía a partir del 1 de abril la relación cambiaria entre la moneda nacional y la estadounidense, 1 dólar por 1 peso, el uno a uno. La convertibilidad redujo la inflación y restauro la estabilidad económica.
  • PACTO DE OLIVO Y LA REFORMA CONSTITUCIONAL

    PACTO DE OLIVO Y LA REFORMA CONSTITUCIONAL
    El pacto de olivo fue un acuerdo político para reformar la constitución entre Menem y Alfonsín. la reforma constitucional consistía en la reducción del mandato presidencial a 4 años y la reelección de un solo periodo, la designación de un jefe de gabinete, creación de un consejo de la magistratura, la renovación parcial de los integrantes de la corte suprema
  • LA REFORMA DE ESTADO

    LA REFORMA DE ESTADO
    compuesta por:1las privatizaciones tanto de empresas productivas como de servicios.2 las desregulaciones que buscaban el libre funcionamiento del mercado cambiario de trabajo, de capitales, de sistema de precios y del comercio exterior.3 la reforma administrativa para reducir al personal publico y crear al sistema nacional de la profesión administrativa.Y 4 la descentralización de servicios que transfirió en 1992 los servicios de salud y educación a las provincias y a la municipalidad de Bs As
  • GOBIERNO POCO RESPONSABLE

    las acciones que tomo Menem fueron favorecedores en su momento, pero no tuvo en cuanta las acciones futuras de las mismas, donde el gasto público se duplico en 8 años, altos niveles de desocupación, crecimiento de la pobreza estructural y el surgimiento de nuevos pobre. Fue la época donde se vivió gastando irresponsablemente a cuenta del aumento de la deuda.
  • FIN DEL MENEMISMO

    FIN DEL MENEMISMO
    En las elecciones nacionales del 24 de octubre se dio el triunfo de la Alianza, con Fernando de la Rúa asumiendo como presidente el 10 de diciembre de 1999