-
Vuelta a la democracia
-
Comisión nacional sobre la desaparición de las personas, la cual tenía por objetivo de investigar las violaciones de derechos humanos, particularmente la desaparición de personas, ocurridas durante el período del terrorismo de Estado en Argentina en las décadas de 1970 y 1980, llevadas a cabo por la dictadura cívico militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional.
-
Patria potestad compartida, es el nombre de la institución jurídica que reconoce la igualdad de hombres y mujeres en el régimen de patria potestad.
-
Es la expresión con que se conoce el proceso judicial realizado en la Argentina, por orden del presidente Raúl Alfonsín a los pocos días de recuperar la democracia.
-
El presidente Raúl Alfonsín, propone un proyecto de reforma de la constitución nacional como necesidad
-
El presidente Raúl Alfonsín impulsó y el Congreso aprobó la Ley de Divorcio vincular.
-
Las sublevaciones carapintadas fueron una serie de cuatro sublevaciones militares ocurridas en la Argentina.
-
Esta reunión tenía por objetivo, establecer un acuerdo para realizar modificaciones en la constitución.
-
Fue diseñado por el economista John Williamson ,con el objetivo de describir un paquete de reformas, destinadas a países en desarrollo, lo cual en Argentina desato una terrible crisis financiera.
-
Una grave crisis económica y social, trajo como consecuencia la anticipación de salida del poder del presidente, quien hasta ese momento era Raúl Alfonsín.
-
Finalmente, el gobierno de Alfonsín resigna sus funciones en el poder.
-
Primera presidencia de Menem
-
La aprobación de estas leyes, otorgaban al poder ejecutivo, poderes excepcionales para regir los distintos sectores de la administración pública.
-
Consistió en una serie de 10 decretos sancionados, que indulto a civiles y militares que cometieron crímenes durante la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional incluyendo a los miembros de las juntas condenados en el Juicio a las Juntas de 1985, a José Alfredo Martínez de Hoz y los líderes de las organizaciones guerrillera.
-
La ley de reforma del estado, permitió privatizar varias empresas estatales. La campaña de privatizaciones fue de tal magnitud que al final de la presidencia no quedaba ninguna empresa en manos del Estado, como ser telefónicas, de electricidad, YPF, etc.
-
Como respuesta a la reciente privatización, los gremios llevan a cabo grandes huelgas y paros.
-
Fue una política económica implementada en Argentina, que tenía por objetivo estabilizar la economía del país mediante la fijación de la paridad entre el peso argentino y el dólar estadounidense, de modo que un peso argentino equivalía a un dólar.
-
Este pacto fue firmado por la mayoría de las provincias, para posibilitar que el costo argentino, si existe, sea el de vivir y no el de reproducir en la Argentina.
-
Se aprueba el proyecto propuesto por el senador, Leopoldo Bravo, quien propia reducir el mandato presidencial e incluir la posibilidad de reelección.
-
Es el nombre con el que se conoce en Argentina al acuerdo firmado entre la Unión Cívica Radical representada por el expresidente Raúl Alfonsín y el Partido Justicialista representado por el presidente Carlos Menem, en el que los dos principales partidos argentinos se comprometían a impulsar una reforma constitucional y votar en la asamblea constituyente a favor de un "Núcleo de Coincidencias Básicas" establecidas en el acuerdo.
-
Fue una importante modificación de la carta magna argentina, que introdujo nuevos derechos (3ra y 4ta generación) e instituciones. Asimismo incorporó el balotaje, la reelección y creo la figura del jefe de Gabinete.
-
Una bomba destruyó la embajada de Israel y dos años más tarde, otro explosivo demolió la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina AMIA.
-
Se trato de una profunda reforma de la legislación laboral pero solicitando un diálogo amplio entre los sectores para aprobarla por consenso y sin tener que recurrir a decretos de necesidad y urgencia.
-
El 26 de marzo de 199, los presidentes de Argentina(Menem), Brasil, Paraguay y Uruguay, suscribieron el tratado de Asunción, base para la constitución de un Mercado Común del Sur (MERCOSUR). El mismo entro en vigencia en 1995
-
El hijo del presidente Carlos Menem, fallece tras un accidente de helicóptero. Hecho que la familia Menem alude a un atentado
-
-
Llevaron cabo 2 huelgas generales, durante el gobierno de Carlos Menem.
-
Tras el fin de la presidencia de Carlos Menem. Gana en las elecciones Fernando de la Rua