-
Implementa el Plan Austral: consistió en el congelamiento de precios privados, sueldos, tarifas del sector público y tipo de cambio- se incrementan las retenciones a las exportaciones, se aumentan los aranceles a las importaciones- reduccion de impresion de billetes-regulacion de tasas de interes- creacion de nueva moneda.
-
-
Proceso de Liberalización de la economía: se libera el mercado cambiario y los precios de los sectores industriales, restricción del gasto público, aumento de tarifas de servicios públicos.
-
-
-
luego de una reforma constitucional pudo ser reelegido por cuatro años(Actual perídod de mandatos), por lo cual gobernó por segunda vez el país hasta el 9 de diciembre de 1999, acompañado en la vicepresidencia por el abogado Carlos Federico Ruckauf
argentina-desde-1983#ixzz3YY1H2IDu -
-
medidas tomadas: aumento impositivo decretado sobre las clases medias y altas hacia enero de 2000 como también una reducción de salarios estatales y jubilaciones del 10 %.
Se intenta controlar el gasto público, bajar las tasas internas de interés y mantener la estabilidad monetaria y financiera. -
La renuncia de Chacho Alvarez tuvo lugar en medio de un escándalo donde se denunciaron supuestos sobornos en el Senado para aprobar una polémica ley de reforma laboral.
-
-
En diciembre de 2001 el gobierno argentino restringió la extracción de dinero de las entidades financieras, con el fin de evitar la fuga de capitales a los EEUU, el pánico bancario y la quiebra del país.
-
Asume Ramón Puerta, hasta ese momento Presidente Provisional del Senado.
-
El 30 de diciembre de ese mismo año renunció, dejando el cargo a Puerta, que esta vez no aceptó, y entonces le correspondió asumir en forma provisional al Presidente de la Cámara de diputados, Eduardo Caamaño, hasta que nuevamente la Asamblea Legislativa nombrara un presidente interino.
-
-
-
caracteristicas de su política económica:Tipo de cambio alto. Desendeudamiento.Se vuelve a reunir al Consejo Nacional del Salario Mínimo, Vital y Móvil después de 14 años.Fortalecimiento del MERCOSUR y luego de la Unasur,Se incrementan los derechos de exportación de granos.
-
[El gobierno y su politica economica](http://<a href='http://http://es.wikipedia.org/wiki/Cristina_Fernández_de_Kirchner)' >Gobierno de Cristina Fernandez de Kichner</a>
-