Presidencias Argentinas (1966-2011) By nicoo_19 1965 El padre Mujica planteó organizar la gente para trabajar por el bien común 1966 Asunción del ministro de economía K. Vasena 1967 Caída del salario real 1967 Huelga general por la CGT 1968 Recuperación del salario real luego de su caída 1968 Disminución de inflación y mejora en balance de pagos 1968 Primer encuentro nacional de sacerdotes 1969 Reemplazo de la moneda nacional por el peso 1969 Movimiento obrero-estudiantil llamado Cordobazo 1969 Asesinato de Vandor 1969 Huelga estudiantil en Corrientes,Rosario y Córdoba 1969 Las fábricas de automóviles se establecieron 1970 Secuestro y muerte del General Aramburu 1970 Surgimiento de grupos clandestinos 1971 Crisis entre la Junta de Comandantes y Levingston 1971 Se alzaron las unidades de Azul y Olavarría Mar 7, 1971 Entrevista entre Lanusse y Salvador Allende Mar 23, 1971 Asunción de Lanusse Jul 7, 1972 Anuncio de los puntos básicos del programa de institucionalización Aug 15, 1972 Inicio de la masacre de Trelew 1973 La guerrilla peronista se unió bajo la dirección de Montoneros Mar 11, 1973 Elecciones presidenciales May 25, 1973 Asunción de Cámpora May 30, 1973 Firma del Acta de Compromiso Nacional Jun 20, 1973 Retorno de definitivo de Perón 1975 Estrategia represiva 1976 Los montoneros tenían el propósito de demostrar la debilidad del Estado. 1976 Los dirigentes mas importantes de ERP fueron asesinados a fines de este año. Mar 24, 1976 La junta de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas derrota a María Estela Martínez de Perón Mar 24, 1976 La Junta Militar disolvió el Congreso, legislaturas provinciales,consejos deliberantes y otorgó facultades legislativas al Poder Ejecutivo. Apr 2, 1976 Martínez de Hoz propone la llamada "los tres incendios" 1977 A principios de año la inflación volvió a aumentar. 1977 La represión ante la guerrilla había aumentado. 1977 Videla reconoció la victoria militar. Apr 30, 1977 14 mujeres se reunieron en Plaza de Mayo Jun 1, 1977 Martínez de Hoz anuncia la reforma financiera "el mercado libre de dinero" 1978 La inflación se aceleró. 1979 A principios de año se produjo una devaluación de forma gradual durante cada día por 8 meses. 1979 Dirigentes montoneros lanzaron la "contra ofensiva" 1980 El sistema financiero entró en crisis. 1980 Fundación del Centro de Estudios Legales y Sociales. 1981 Videla es reemplazado por Eduardo Viola y Lorenzo Sigaut ( ministro de economía). 1981 La deuda externa aumentó enormemente. 1981 Asume al gobierno Leopoldo F. Galtieri. 1982 La dictadura legalizó en la deuda externa pública enormes sumas. 1982 Las tropas británicas recuperan las Islas Georgias y las Islas Malvinas. 1982 Los ciudadanos proponen negociar sobre las acciones de los militares. Mar 30, 1982 La CGT convoca a una movilización nacional contra el régimen militar. Apr 2, 1982 Las Fuerzas Armadas anuncian la ocupación en las Islas Malvinas. Jun 14, 1982 Las tropas argentinas se rindieron. Dec 16, 1982 Se realiza un paro General llamado "Marcha de la Resistencia" 1983 A fines de año la dictadura transfirió al nuevo gobierno democrático las deudas externas. 1983 Parlamento integrado por la UCP y el PJ. 1983 Comienzo de la restauración de la democracia Mar 12, 1983 Asume Raúl Alfonsín Oct 30, 1983 Bignone es obligado a poner fecha para las elecciones. Gana Alfonsín con el 52%. Dec 10, 1983 Asume democráticamente Raúl Alfonsín. 1985 Grinspun es reemplazado por Sourrouille Apr 22, 1985 Comienzo juicio de los integrantes de las 3 primeras juntas militares Apr 20, 1987 Levantamiento de "cara pintada" 1989 Elecciones Nacionales. Gana el PJ con el 47,3%. Asumieron Menem y Duhalde. 1989 Menem liquida la hiperinflación y logra la estabilidad económica. 1989 Termina el mandato de Raúl Alfonsín Jul 8, 1989 Asume Menem. Jul 8, 1989 Asume Carlos Menem Jul 9, 1989 Asume Menem por primera vez 1990 Menem suspende el cumplimiento de los ex comandantes y jefes condenados. 1990 Reforma Neoliberal de la economía. 1990 Cavallo se hizo cargo del Ministerio de economía. 1991 Creación del plan de convertibilidad Jan 28, 1991 Asume como ministro de economía Guido Di Tella Mar 26, 1991 Suscribieron el Tratado de Asunción Mar 17, 1992 Atentado terrorista contra la embajada de Israel 1993 Elecciones Parlamentarias. 1993 Se firma el Pacto de Olivos 1994 Menem logra establecer un pacto con la oposición política (Pacto de Olivos). 1994 Reforma constitucional Jul 18, 1994 Segundo atentado terrorista contra la Amia 1995 Menem es reelecto. 1995 Creación del Mercosur Oct 24, 1999 Asume Fernando de la Rua 2001 Crisis económica May 25, 2003 Asume Nestor Kirchner 2005 Se realiza en Mar del Plata el cuarto cumpleaños de las Americas 2007 Escándalo político con funciones involucradas "caso Skanska" Jul 19, 2007 Lanzó su candidatura Cristina Fernandez de Kirchner