Presidencia de Raúl Alfonsin

  • Period: to

    Se crea la Asamblea por los Derechos Humanos fundador Alfonsin

    Esta asociación fue la primera creada en Argentina para hacer frente a las violaciones sistemáticas de los derechos humanos.y en 1948 se proclama la Declaración Universal por los D.H.
  • Period: to

    Se procesa a las tres juntas militares (Guerras las Malvinas)

    Que la junta militar usurpo el gobierno de la Nación EN EL 76
  • Medidas económicas

    Medidas económicas

    La situación económica y social en la que Alfonsín asumió el gobierno era realmente desfavorable, interna y externamente, por la deuda externa del 1982
  • Asume Raul Alfonsin el el año 1983

    Asume Raul Alfonsin el el año 1983

    El regreso a la Democracia:
  • Period: to

    Elecciones de 1983

    30 de octubre de 1983 y Alfonsín triunfó obteniendo el 51,7%
  • 1 Candidato a elecciones de 1983

    1 Candidato a elecciones de 1983

    Italo Argentino Luder (Justicialismo)
  • Period: to

    Actos de Gobierno

    Alfonsin sanciono el decreto 157/83
    ordenaba enjuiciar a los dirigenetes de las organizaciones guerrilleras E.R.P Y Montoneros.y modificado en el mes de febrero
  • Ley Mucci

    Ley Mucci

    Como Alfonsín había denunciado la existencia de un pacto Militar Sindical, propuso la "ley Mucci", con el objetivo de incluir a las minorías en los organismos de dirección de los sindicatos. El proyecto fue aprobado por la Cámara de Diputados pero rechazado por la Cámara de Senadores, dominada por la oposición peronista que controlaba la CGT.
  • CONADEP

    CONADEP

    la CONADEP produjo su conocido informe titulado Nunca Másy concurre a entregarlo al presidente Alfonsín acompañada de una multitud de 70.000 personas.
    CONADEP
  • Period: to

    La Hiperinflación, Los Saqueos, lo llevo adelantar del Traspaso del Poder

    Hiperinflacionario destruyó toda posibilidad de triunfo.
    La extrema pobreza…
    El desabastecimiento…
    Las presiones de las grandes empresas…
    Generaron saqueos de supermercados y almacenes
  • El Plan Austral

    El Plan Austral

    Se crea una nueva moneda, el Austral, se congelaban todos los precios de la economía.
  • Mercosur por Alfonsin

    Mercosur por Alfonsin

    Mercosur de las dictaduras a la integración regional a traves del comercio.
    conocido como el "puente de fraternidad"
  • Politica Economica: Ley de Convertibilidad

    Politica Economica: Ley de Convertibilidad

    Aprobar
    la Ley de Convertibilidad
    Monetaria que fijaba la cotización del
    austral en razón de 10.000 unidades por 1
    dólar. (Se establecía la paridad exacta y fija
    con respecto al dólar).
  • Adelantos de las elecciones

    Adelantos de las elecciones

    Canditados
    Eduardo Angelóz.
    Menem Carlos Saul
  • Period: to

    Presidencia de Carlos Menem

    Carlos Menem triunfó con el 47% de los votos, frente a 32% del candidato radical.
  • Mercosur

    Mercosur

    Antes ya lo realizo Alfonsin
    Brasil
    Collor de Mello),
    Paraguay
    (Rodríguez) y Uruguay (Lacalle)
    suscribieron el Tratado de Asunción, base
    para la constitución de un Mercado
    Común del Sur (MERCOSUR).
  • Privatizaciones

    Privatizaciones

    petrolera YPF,
    Aerolíneas Argentinas ,
    Entel
    gas del Estado
    la Caja Nacional de
    Ahorro y Seguro,
    Obras Sanitarias,
    los Aeropuertos,
    el Correo
    la Energía Eléctrica, etc.
  • Reforma constitucional

    Reforma constitucional

    Con su antecesor Raúl Alfonsín, que
    incluyó una serie de "coincidencias
    básicas", conocidas como el Pacto
    de Olivos.
  • Muerte de Carlos Menen Juniors

    Muerte de Carlos Menen Juniors

    Por un accidente de helicóptero.
  • 2 da Presidencia de Carlos Menem

    2 da Presidencia de Carlos Menem

    Menem obtuvo la
    reelección
    con el 49,6% de los votos, seguido por
    la fórmula José Octavio Bordón Carlos
    "Chacho" Álvarez, del Frente País
    Solidario (FREPASO).
  • VICTORIA DE FERNANDO DE LA RUA

    VICTORIA DE FERNANDO DE LA RUA

    Fernando De la Rúa ,
    triunfó con el 48,5% de los votos frente al
    candidato justicialista Eduardo Duhalde.