-
Las personas respiran libertad después de siete años de represión. Se terminan las censuras: el tetro y la música (el rock) vive un momento único, aparecen nuevas bandas y músicos exiliados vuelven al País, como Mercedes Sosa.
-
En los primeros meses de su gobierno tubo que asumir dos grandes desafíos: revertir la aguda crisis heredada por los militares, y fortalecer las instituciones democráticas.
En sus primeros meses como presidente busca negociar la deuda externa y reactivar el consumo interno. También lanza el plan alimentar nacional "la caja pan" como una solución de urgencia. -
-
El escritor Ernesto Sábato fue el encargado de entregarle al presidente el informe final sobre los registros que contenían los números de los desaparecidos. También donde se encontraban los campos de concentración.
-
Se inicia el juicio contra los ex comandantes de la junta Militar por los derechos de lesa humanidad.
-
Se condena a la pena de prisión perpetua y destitución de sus cargos a los comandantes Jorge Rafael Videla y Emilio Eduardo Masera.
-
El teniente Aldo Rico se acantona con sus tropas en plaza de mayo "los caras pintadas" pidiendo el sobrecimiento de los acusados en la desaparición de personas.
-
Fue una disposición legal dictada en Argentina el 8 de junio de 1987, que estableció una presunción iuris et iure (es decir, que no admitía prueba en contrario, aunque si habilitaba un recurso de apelación a la Corte Suprema respecto a los alcances de la ley) de que los delitos cometidos por los miembros de las Fuerzas Armadas.
-
Debido a los constantes problemas sobre la economía (inflación) y la amenaza latente de los militares por un contraataque. El presidente Raúl Alfonsín, le entrega el mando de la presidencia antes de lo debido al Presidente Carlos Saul Menem.
-
Asumió la presidencia el 8 de julio de 1989 cinco meses antes de lo previsto sucediendo a Raúl Alfonsín, tras vencer en las elecciones presidenciales.
-
Indulta a todos los militares que no habían sido comprendidos en las leyes de punto final y obediencia debida. También a los responsables de Malvinas, a los integrantes de montoneros y a los que participaron de los levantamientos de semana santa.
-
Antonio Erman Gonzales, nombrado como el nuevo ministro de economía, presenta el plan bonex, una idea del asesor Álvaro Also Garay. Esta medida consistía en incautar los depósitos bancarios en pequeños y medianos aurristas, entregándoles a cambio títulos de deudas pagaderos a 10 años.
-
La sociedad argentina se debate entre la incertidumbre y el asombro.
Los canales de televisión y las empresas de servicios públicos se privatizan. -
Transforma muchos aspectos de la vida nacional y los medios de comunicación incentivan a las personas a ver estos cambios como un signo de modernidad.
-
El nuevo ministro Domingo Felipe Cávallo impulsa un plan que iguala el valor del peso al del dólar "plan de convertibilidad." Este plan acaba con la inflación y logra estabilizar la moneda.
-
La razón de esta maniobra era mostrarle a los organismos de crédito internacional que el gasto publico había disminuido. Pero esto tuvo un efecto negativo y perjudicial en las escuelas y hospitales de las provincias. Ya que el estado nacional le transfería las obligaciones, pero no los recursos necesarios para su mantenimiento.
-
Carlos Saul Menem acuerda con el radicalismo una reforma constitucional que incluye una clausula que establecía su relección presidencial. Esto le abrió a Menem su 2do mandato.
-
Este atentado dejo 35 muertos y mas de 300 heridos.
-
-
Promete la continuidad y señalan a la corrupción como única causa de los problemas argentinos.
Tras las elecciones de 1999, la alianza gana con el 49 % por ciento de los votos.