-
La represión comenzó en 1976 y jugo un papel muy importante hasta 1978, trajo como consecuencia la desaparición forzada de muchas personas.
implicó varias medidas públicas como la ocupación militar de grandes fábricas y de empresas estatales; la prohibición de partidos políticos y sindicatos; los despidos de activistas políticos de sus puestos de trabajo, las censura de intelectuales y artistas que pasaron a integrar las llamadas “listas negras” -
Jorge Rafael Videla asume el 29 de marzo, éste fue un militante católico.
-
Este hecho consistió en el secuestro de más de diez estudiantes secundarios de las ciudades de La Plata, en su mayoría militantes de la llamada Coordinadora de Estudiantes Secundarios, comunistas y guevaristas. Luego de su secuestro, fueron trasladados a los centros clandestinos de detención , donde sufrieron torturas y posteriormente, la muerte.
-
El Estado quedó imposibilitado de aplicar políticas de subsidio o alentar al campo o a la industria. Se desmontaron medidas arancelarias y de subsidio directo que tenían como fin de proteger la industria nacional.
-
Esta fijaba una devaluación mensual decreciente del peso, para así controlar la inflación.
-
El presidente argentino junto con el presidente de Chile se reunieron en una ciudad chilena de Puerto Mont, donde firmaron un acta en donde se comprometían a seguir con las negociaciones, a retirar las actividades militares y navegar libremente por el área en disputa
-
El gobierno militar creó la EAM para la realización del mundial, cuya organización quedo en mano del contralmirante Lacoste y Massera.
-
El campeonato es Inaugurado por Videla
-
Finalmente Argentina sale campeón del Mundial
-
Esta ley establece la disolución de la CGT.
-
Limitó la cantidad de delegados de fábrica. Para poder trabajar la persona que lo deseaba debía presentar un certificado de "buena conducta" de la policía.
-
Esta Ley autorizaba el despido de cualquier empleado de la administración pública.
-
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitó al país, con el fin de inspeccionar la situación de detenidos y verificar las denuncias que habían sido realizadas en el exterior. Esto motivo a los represores a eliminar a la mayor cantidad de detenidos o de desaparecidos para así borrar todo tipo de evidencia.
-
Principalmente del Banco de Intercambio Regional, entidad bancaria mas importante del país, ante la falta de solvencia es liquidada por el Banco Central.
-
El papa entrego tanto al gobierno argentino como al de Chile una propuesta de paz, que trajo con el nuevas disputas entre ambos.
-
Las medidas tomadas en 1977 para proteger a la industria nacional permitió que ésta compita con productos importados con precios muy bajos, esto provoco que en 1881 la producción industrial disminuya un 20%. Tambien en este año, el Banco Central libero las tasas de interes , como consecuencia los bancos comenzaron a ofrecer tasas altísimas para así lograr captar nuevos clientes, por eso mismo meses después las tasas habían superado el 130% anual.
-
Crece la deuda externa, el peso fue devaluado. Una de las principales responsables de esto fueron las empresas públicas como YPF y Aerolíneas Argentinas.
-
Época donde el peso argentino comenzó a valer mucho, posibilitó a la población a poder realizar compras en el exterior o también tomarse vacaciones.
-
En "la tablita" se regulaba la inflación y se fijaba el valor del dólar. Ésta deja de funcionar como consecuencia de haber producido la quiebra de numerosos bancos y el Estado tuvo que hacerse cargo de sus deudas.
-
Continúa el problema entre Argentina y Chile, por esto firmaron el Acta de Montevideo, que a través del mismo aceptaban la mediación papal, dejando temporariamente suspendida esta disputa.
-
Por recambio presidencial finaliza su presidencia.