-
En 1989 se reunieron en esa ciudad los representantes de EE.UU, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y los presidentes de los bancos privados, acordaron que solo se les brindaría ayuda financiera a los países que tengan deudas pero que hayan adoptado las políticas establecidas
-
En las elecciones del 14 de mayo de 1989 triunfa la formula Carlos Menem - Eduardo Alberto Duhalde. Contaba con gran apoyo popular gracias a la promesa de llevar a cabo una “revolución productiva” y el “salariazo”.
-
el 8 de Julio de 1989, realizo el traspaso del mando presidencial.Por primera vez un presidente constitucional entregaba el gobierno a otro
-
Esta disminuyó el empleo público y la producción estatal de bienes y servicios y autorizó la privatización de empresas y la venta de sus bienes inmuebles.
-
La Ley de Emergencia Económica fue sancionada el 1° de septiembre de 1989 y permitió la expulsión de empleados estatales
-
El gobierno concretó las privatizaciones de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTel) y de Aerolíneas Argentinas; y llamó a licitaciones para privatizar áreas petroleras,etc.
-
En Diciembre de 1990, Domingo F. Cavallo reemplazó a González como ministro de económica.
-
el 3 de diciembre de 1990, un grupo encabezado por Saineldín, se sublevó pero fue severamente reprimido. Este fue preso hasta que Eduardo Duhalde, senador a cargo del Poder Ejecutivo, lo indultó.
-
En 1991 ocurre el caso Carrasco. Un joven de 19 años que sufrio una paliza atroz que termino con su vida.
-
En 1991 se firmó entre el FMI y nuestro país un acuerdo que tenía como objetivo controlar la inflación. De esta manera, Argentina se incorporó al Plan Brandy, el cual se basaba en canjear créditos obtenidos con bancos comerciales a treinta años, respaldados por un bono de la Reserva Federal de EE.UU.
-
El 20 de Marzo de 1991, se anuncia el Plan de convertibilidad, con el fin de lograr la estabilidad económica y fijó la paridad peso-dólar
-
El 17 de marzo de 1992, se produjo un atentado a la Embajada de Israel en Argentina con un “autobomba” la cual detonó e hizo estallar el edificio, murieron 29 personas y hubo 242 heridos.
-
El 13 de Noviembre de 1993, Menem y el ex presidente Raúl Alfonsín, firmaron el Pacto de Olivos, el cual establecía:
Reelegibilidad del presidente por dos periodos consecutivos, entre otras cosas -
Hubo un nuevo atentado contra una institución civil nacional; la Asociación Mutual Israelista Argentina, AMIA
-
la muerte de su hijo, Carlos Facundo Menem, genera un gran y devastador impacto para los menemistas
-
El 14 de mayo de 1995 fue reelecto y tuvo como vicepresidente a Carlos Ruckauf. Obtuvo el 48% de los votos frente al partido radical con Horacio Massaccesi-Antonio Hernandez, y el FREPASO con José O. Bordón-Carlos Álvarez.