655ce98f 75bd 47b9 af0e 95346007bec9

Prehistoria y la Historia Antigua

  • Homo neanderthalensis
    100,000 BCE

    Homo neanderthalensis

  • Period: 100,000 BCE to 8000 BCE

    Paleolítico

  • Homo antecesor (encontrado en la gran Dolina de Atapuerca)
    80,000 BCE

    Homo antecesor (encontrado en la gran Dolina de Atapuerca)

    Tienen unos 800.000 años de antigüedad pero no deja ponerlo.
  • Hombre de Cromañón (Homo Sapiens Sapiens)
    35,000 BCE

    Hombre de Cromañón (Homo Sapiens Sapiens)

  • Arte rupestre cantábrico (Altamira)
    35,000 BCE

    Arte rupestre cantábrico (Altamira)

  • Arte rupestre levantino
    8000 BCE

    Arte rupestre levantino

  • Period: 8000 BCE to 5000 BCE

    Epipaleolítico

  • Period: 5000 BCE to 2700 BCE

    Neolítico

  • Cultura de los sepulcros de fosa
    3500 BCE

    Cultura de los sepulcros de fosa

  • Cultura de los Millares
    2700 BCE

    Cultura de los Millares

  • Megalitismo
    2700 BCE

    Megalitismo

  • Period: 2700 BCE to 1100 BCE

    Edad de los metales

  • Cultura de El Argar
    1700 BCE

    Cultura de El Argar

  • Tartessos
    1100 BCE

    Tartessos

  • Period: 1100 BCE to 218 BCE

    Colonizaciones

  • Colonizaciones fenicias
    900 BCE

    Colonizaciones fenicias

  • Llegada de los celtas
    800 BCE

    Llegada de los celtas

  • Rey Argantonio
    670 BCE

    Rey Argantonio

    Fue el último rey de los Tartessos. Además es el primer rey del que se habla en las fuentes de la antigüedad.
    Es reconocido por su longevidad, ya que supuestamente vivió 120 años, algo muchísimo mayor a la media de vida del momento. Reinó durante 80 años.
  • Reinado de Argantonio
    630 BCE

    Reinado de Argantonio

  • Colonizaciones griegas
    575 BCE

    Colonizaciones griegas

  • I guerra púnica
    250 BCE

    I guerra púnica

  • Publio Cornelio Escipión, el Africano
    236 BCE

    Publio Cornelio Escipión, el Africano

    Fue un general y político romano, nombrado cónsul en los años 205 a. C. y 194 a. C.
    Destacó militarmente a inicios de la segunda Guerra Púnica el 218 a. Allí conquistó Cartago Nova en el 209 a.C., entre otras hazañas.
  • Period: 218 BCE to 19 BCE

    Conquistas del imperio Romano

  • Conquista de Cartago Nova por Escipión el Africano
    209 BCE

    Conquista de Cartago Nova por Escipión el Africano

  • Derrota de Aníbal en África
    202 BCE

    Derrota de Aníbal en África

  • Julio César
    100 BCE

    Julio César

    Fue uno de los grandes líderes del Imperio Romano durante la transición de la república. Sus habilidades de estratega y político le han llevado a ser uno de los gobernadores de Roma más reconocido a lo largo de los siglos.
    Entre sus hazañas se encuentra dirigir la victoriosa campaña de las Galias y derrotar a Pompeyo en la guerra civil.
  • Campañas de Octavio Augusto
    19 BCE

    Campañas de Octavio Augusto

    Empezaron en el 29 a.C.
  • Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos
    400

    Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos

  • Reino visigodo con capital en Tolosa
    408

    Reino visigodo con capital en Tolosa

  • Los visigodos derrotan a los Suevos
    456

    Los visigodos derrotan a los Suevos

  • Caída del imperio romano de occidente
    476

    Caída del imperio romano de occidente

  • Period: 476 to 711

    Monarquía visigoda

  • Rey Leovigildo
    519

    Rey Leovigildo

    Convirtió definitivamente el reino visigodo en un Estado hispánico fijando la capital en Toledo. Emprendió campañas militares con el objetivo de expandir el reino visigodo conquistando el reino suevo en el 585 y una gran parte de los territorios bizantinos.
  • Reino visigodo de Toledo con Atanagildo
    555

    Reino visigodo de Toledo con Atanagildo

  • Conquista del reino Suevo por Leovigildo
    585

    Conquista del reino Suevo por Leovigildo

  • Rey Recesvinto
    672

    Rey Recesvinto

    Fue un rey visigodo destacado por haber difundido en el año 654 el Liber ludiciorum por toda la Península Ibérica. En este libro reguló los derechos y obligaciones de todos los visigodos e hispanorromanos para tener un sistema judicial unificado.
  • Invasión musulmana
    711

    Invasión musulmana