-
Etapa más larga de la prehistoria. Los primeros utensilios simples. Descubrimiento del fuego.
(Paleolítico inferior, medio y superior). -
Etapa más larga de la prehistoria. Los primeros utensilios simples. Descubrimiento del fuego.
(Paleolítico inferior, medio y superior). -
Etapa más larga de la prehistoria. Los primeros utensilios simples. Descubrimiento del fuego.
(Paleolítico inferior, medio y superior). -
Utensilios más abundantes fueron los arcos, hechos de madera y tendones de animales, con flechas que incorporaban en su punta microlitos de variadas formas geométricas: triángulos, trapecios, etc. También se usaron flechas manufacturadas enteramente en hueso, en asta o en madera.
-
Utensilios más elaborados. Agricultura, ganadería, etc. Pasaron de ser nómadas a sedentarios y al ser sedentarios empezaron a crear familias.
Descubrimiento de la rueda. -
Utensilios modernos, un poco resistentes,, como las palas, lanzas, etc... Crecimiento demográfico
Intensificación de la actividad agrícola
Desarrollo de la metalurgia del cobre
Prácticas rituales y funerarias -
Perfeccionaron los utensilios y se fabrican armas más resistentes Aumentaron la demanda de metales como el cobre y el estaño, y así se desarrolló la minería y la figura del artesano. El control de los nuevos recursos económicos, sobre todo metalurgia y comercio, otorgaba prestigio y control social sobre el resto de población. Se destacaron sus monumentos funerarios
-
El hierro es un mineral que se extrae de la tierra, armas súper resistentes. El hombre aprendió a emplear el hierro.7 Se desarrollaron técnicas para la extracción del hierro. Presencia e invasiones celtas en Europa. Incremento de los conflictos bélicos.