-
- NEANDERTAL
- Cuevas y abrigos rocosos.
- Elementos de carácter funerario
- El Castillo y El Pando (Cantabria), la Cova Negre (Valencia), y Abric Agut (Cataluña)
-
pinturas dentro de cuevas, ej: Cueva de Altamira en Cantabria
-
figuras que se pueden transportar talladas en piedra, hueso y marfil. Ej: Venus de Willendorf en Austria
-
- HOMO SAPIENS SAPIENS O CROMAGNON
- Cazadores
- Fabricaban lanzas, flechas y puñales
-
Culturas cuya característica es elaborar instrumentos con huesos, piedras, maderas, pieles, etc. su supervivencia se basaba en la caza, pesca y recolección de frutos. Grupos nómadas
-
HOMO HABILIS y HOMO ERECTUS
- Cabañas en cuevas realizadas con piedra, pieles de oso y ramas
- Yacimientos: Torralba y Ambrona (Soria) -
-Se elaboran piezas de cerámica cardial (con conchas)
-Zona mediterránea, Cova de l'Or (Valencia) y Los Dolmenes de Valencina (Sevilla) -
-Aparición de la agricultura, ganadería, cerámica, tejidos.
-Vida sedentaria: primeras aldeas, pequeñas ciudades cerca de ríos, realizadas en barro, caña y paja
-Ganado y terrenos pertenecían a todos. -
-Cultura fúnebre (enterramiento con ajuares)
-Cataluña -
Se sustituyen los instrumentos en piedra o hueso por los de metal, especialmente cobre lo que está relacionado con el megalitismo.
Más tarde aparece el bronce y el hierro.
MILLARES Y ARGAR (Prov. de Almería) -
Desarrollo de la metalurgia (armas)
Fabricaron figuras antropomorfas
Construyeron estructuras funerarias monumentales
LOS MILLARES -
Su importancia se debe a la fabricación de utensilios de labranza más duros.
Inventan el arado tirado por animales
Inicio obras de regadío -
Realizan hachas
Nueva cultura representada por el Yacimiento de El Argar (Almería)
cuyos habitantes se dedican al cultivo de cereales y a la ganadería
La cultura de Baleares construyen megalito (Talayots, taulas y navetas)