Tortuga

Historia del Ecuador

  • Period: 10,000 BCE to 250

    Prehistoria

    Inicia en la última glaciación y se extiende hasta finales del siglo XIV y se compone de tres etapas.
  • 9000 BCE

    Herramientas de supervivencia del Paleoindio

    Herramientas de supervivencia del Paleoindio
    Puntas de flecha de obsidiana y basalto, jabalinas y lanzas de madera, cuchillos de caña y demás implementos rudimentarios fueron creados por las comunidades del Paleoindio.
  • 3000 BCE

    Período Agroalfarero

    Período Agroalfarero
    Dentro del Período Formativo datan culturas como la Valdivia (Formativo temprano), Machalilla (Formativo medio) y Chorrea (Formativo tardío), de quienes se tienen vestigios relacionados con la alfarería que practicaban estas sociedades.
  • 500 BCE

    Agricultura en el Período de Desarrollo regional

    Agricultura en el Período de Desarrollo regional
    Para el Período de Desarrollo Regional las culturas ya ejercían la actividad agricultora.
  • 400 BCE

    Jerarquía

    Las sociedades ya presentan organización política y social debido a las diferencias regionales o territoriales.
  • 350 BCE

    Metales

    Las sociedades practican la minería y obtienen metales para crear herramientas de supervivencia.
  • Period: 400 to 1475

    Historia Antigua

    Con esta etapa inicia la Historia, y está definida por el período de expansión del Imperio Inca que pondría a las civilizaciones del antiguo Ecuador bajo el dominio de este imperio.
  • 500

    Quitus-Caras

    Esta cultura que habitaba en los territorios ecuatorianos data del 500 d. C. Cultura que se destacó por la astronomía que presentan sus vestigios.
  • 1450

    Expansión inca

    Expansión inca
    El Incario, al mando de Túpac Yupanqui, en busca de extender el Tahuantinsuyo.
  • 1450

    Reino de Quito es conquistado por los incas

    El Reino de Quito es tomado por los incas ávidos de expansión territorial.
  • 1470

    Paltas y Cañaris caen ante el Incario

  • 1471

    Fundación de Tomebamba

    Luego de que Túpac Yupanqui haya conquistado los territorios de los Paltas y de los Cañaris funda la ciudad de Tomebamba (actual Cuenca), lugar donde nacería Huayna Cápac.
  • Period: 1490 to

    Época Colonial

    Esta etapa está fuertemente marcada por el dominio español
    de las civilizaciones de América. Con este hito se da inicio a la Edad Moderna de la Historia Universal.
  • 1492

    Llegada de los españoles

    Llegada de los españoles
    Los españoles arriban a América liderados por Cristóbal Colón y empiezan su período de colonización.
  • 1541

    Expediciones en busca de los tesoros incas

    Expediciones en busca de los tesoros incas
    Luego de que los colonizadores derroten al Imperio Inca se enteraron que estos escondían riquezas, entre ellas el oro, es por eso que emprenden expediciones para encontrar dichos tesoros.
  • 1542

    Virreinato del Perú

    Las ciudades y territorios conquistados por los españoles se conforman en uno solo, al cual lo llamaron "Virreinato del Perú"
  • 1563

    Provincia de Quito

    El territorio de Quito es reconocido y conformado como tal dentro del Virreinato.
  • Virreinato de Nueva Granada

    Después de promulgarse las Reformas Borbónicas se forman nuevos Virreinatos, entre los cuales se encontraba la Provincia de Quito.
  • Period: to

    Modernidad del Ecuador

    Etapa del Ecuador en la que sobresale la esperanza de soberanía y libertad del Estado ya formado.
  • Batalla de Pichincha

    Batalla de Pichincha
    Hecho de suma importancia nacional ya que definió la libertad definitiva de la Real Audiencia de Quito, en una batalla en la cual quiteños fueron liderados por Antonio José de Sucre, derrotando al ejército realista.
  • Anexión a la Gran Colombia

    Luego del triunfo en la Batalla de Pichincha los territorios del entonces Ecuador se unieron a la Gran Colombia, creada por Simón Bolívar.
  • Desintegración del Ecuador de la Gran Colombia

  • Estado de Ecuador

    Deja atrás a la Gran Colombia y se convierte en Estado, teniendo como primer presidente de la historia nacional a Juan José Flores.
  • Islas Galápagos

    Islas Galápagos
    El Estado ecuatoriano anexa las islas del encanto como territorio propio, durante la presidencia de Flores.
  • Abolición de la esclavitud

    El gobierno de José María proclamó la manumisión de los esclavos y terminó con la esclavitud en el Ecuador de una vez por todas.
  • Period: to

    Contemporaneidad ecuatoriana

    Ecuador, república democrática y país megadiverso.
  • Revolución Liberal

    Encabezada por Eloy Alfaro, quien después se convertiría en uno de los presidentes más sobresalientes de la nación, impulsando ideales como el laicismo, la mejora educativa y la libertad de expresión.
  • Sufragio femenino

    Sufragio femenino
    Matilde Hidalgo del Prócel, la primera mujer en ejercer el voto en la nación ecuatoriana, evidenciando que la Constitución nunca se lo impidió pero los funcionarios sí. Además de ser la primera médico del país pues culminó sus estudios de tercer nivel en la Universidad Central del Ecuador.
  • Tratado de Río de Janeiro

    Este tratado establece y define los límites territoriales entre Ecuador y Perú luego de haber mantenido conflictos bélicos durante mucho tiempo por la posesión del territorito amazónico.
  • "Booms" del Ecuador

    Durante el gobierno de José María Velasco Ibarra se produjeron los boom petrolero y bananero que trajeron una excelente estabilidad financiera al Ecuador.
  • Dictadura militar

    Velasco Ibarra fue derrocado del cargo presidencial por el ejército militar, ocasionando que el Ecuador entre en un proceso de dictadura al mando de los militares.
  • Feriado Bancario y fuerte Crisis económica

    Ecuador inmerso en la corrupción desencadenante de la hiperinflación ocasiona que el gobierno de Jamil Mahuad pause los servicios bancarios en todo el país, lo que duró una semana. Posteriormente llegaría la dolarización como única salvación desapareciendo por completo la moneda nacional (el sucre).
  • La mejor Constitución de la historia nacional

    La Asamblea Nacional Constituyente del 2007 crea la Constitución del 2008 (vigente), la cual impulsa el Buen Vivir o Sumak Kawsay y declara al país como pluricultural y multiétnico.