-
-
-
-
-
-
Tolerancia con el cristianismo en el Imperio romano
-
Capital del Imperio romano oriental
-
-
-
-
Reemplaza el calendario basado en la fundación de Roma, por la Era Cristiana.
-
-
Su primera obra fue unificar las leyes aplicables a los hispanorromanos y a los visigodos, terminando con la diferencia entre ambas poblaciones
-
-
A la muerte de Rodrigo, último rey visigodo, siguió la desintegración del reino de Toledo. Desapareció así la unidad política que había conseguido la monarquía goda desde el primer tercio del siglo VII. Desde entonces, la rápida progresión de los musulmanes por el interior de la Península y la aparición de algunos reducidos núcleos de resistencia dieron lugar a la formación de dos bloques territoriales de fronteras inestables, que mantendrían su enfrentamiento a lo largo de ocho siglos.
-
-
Los francos invaden Antolia y Siria, fundando los estados cruzados.
-
-
Firmado por Alfonso I de Portugal y Alfonso VII de Castilla
-
-
-
-
-
-
-
Con su matrimonio, los Reyes Católicos, consiguieron la unión política de los reinos, recibiendo por primera vez el título de rey y reina de España. Posteriormente debieron fijar como prioridad la toma de Granada, antes de iniciar sus etapas de expansión y consolidación del territorio.
Resultaba muy peligroso la permanencia de los musulmanes en nuestro territorio, ya que estos se podían convertir en aliados y cabeza de puente del imperio turco para una nueva invasión de España. -
CAUSAS IMPORTANTES:
1. La extensión del comercio europeo con Oriente.
2. El ejemplo de las Cruzadas que habían sido viajes, no sólo de conquistas, sino también de exploración.
3. El móvil religioso de conquistar no solamente territorios, sino almas también.
4. El deseo de encontrar un nuevo camino, tal vez más corto o menos peligroso para ir a las Indias, país de preciosas y finas mercaderías.
5. El móvil aventurero, la sed de conquistas y la búsqueda de oro. -
-
-
-
-
-
-
Causas (señalo 3):
- Aumento de la población.
- Mejoras en la agricultura.
- Desarrollo tecnológico.
Consecuencias (señalo 3):
-Alto grado de rendimiento del trabajo y se redujo el costo de producción.
- Cambio radical de la estructura profesional de la población.
- Afianzamiento político de la burguesía. -
-
-
-
-
-
Causas:
-El desarrollo industrial y la competencia neocolonialista generaron tensiones y rivalidades.
-Nacionalismo en grandes potencias y pequeños países sometidos.
-La causa inmediata fue el asesinato de Francisco Fernando (heredero trono Austria) y su mujer a manos de un estudiante Sarajevo.
Consecuencias:
-Los vencedores se repartieron las posesiones.
-Desaparecieron los Imperios de Austria-Hungría y Turco.
-Desaparecieron las dinastías europeas.
-EE.UU gran potencia mundial. -
-
El crack del 29, fue una la mayor crisis jamás conocida que estalló el 24 de octubre de 1929. En esta fecha la bolsa de valores de Wall Street sufrió una caída en sus precios. Esto provocó la ruina de muchos inversores, el cierre de empresas y bancos. Esto conllevó al paro a millones de ciudadanos. Esto se trasladó a casi todos los países del mundo como un efecto dominó. Lo que comenzó como un simple descenso de las cotizaciones en la bolsa, se convirtió en la mayor crisis del capitalismo.
-
Causas:
-Economía atrasada, incapaz de satisfacer al pueblo.
-Oligarquía terrateniente preocupada por sus beneficios.
-Grandes diferencias sociales entre ricos y pobres.
-Polarización de la sociedad en dos bandos: derecha e izquierda.
Consecuencias:
-Gran impacto en pérdidas humanas.
-Exiliados obligados a salir del país.
-Profunda huella en las actividades económicas.
-La victoria del bando nacional acarreó el establecimiento de una dictadura militar que se prolongaría durante casi 40 años. -
-
-
-
-
-
-
-
-
Nace el califato de Córdoba
-
-