-
Este fue el hecho con el que comenzó la prehistoria.
-
Comenzó con la aparición del ser humano y terminó con la invención de la escritura.
-
Eran grupos de personas nómadas agrupados en tribus. Vivían al aire libre, en cuevas o cabañas. Utilizaban herramientas que fabricaban ellos mismos con piedra y huesos de animales.
-
Se caracteriza por el abandono de la depredación. Aparece la economía productiva y surgen las primeras formas de agricultura y ganadería.
-
Comienzan a cultivar plantas y a domesticar animales. Otros, se dedicaban a la artesanía. Empiezan a construir sus primeras aldeas o poblados y se convierten en sedentarios.
-
El material utilizado en esta etapa era muy blando y se usaba principalmente para hacer adornos.
-
Aprendieron a fabricar objetos de metal, bronce e hierro. Las aldeas se convirtieron en pequeñas ciudades. Empezaron a realizarse distintos trabajos: Campesinos, comerciantes...
Inventaron la rueda, la vela y el arado. -
El material utilizado en esta época era duro y cortante. Se usaba principalmente para realizar diversos objetos y armas.
-
Fue el hecho con el que terminó la prehistoria y comenzó la historia.
-
Comienza con la invención de la escritura.
-
Vivían en la costa mediterránea, en contacto con los pueblos colonizadores. Comerciaban con ellos y utilizaban su propia moneda para comprar y vender. Conocían la escritura y realizaron bellas esculturas. La mayoría se dedicaba a la agricultura y a la ganadería, pero había expertos artesanos.
-
-
El material que utilizaban en esta época era maleable, duro y resistente. Lo usaban principalmente para las armas y útiles.
-
Habitaban las tierras de la Meseta y de la costa atlántica de la Península. Se dedicaban principalmente a la ganadería y eran especialistas en la fabricación de objetos de metal. Mantenían pocas relaciones comerciales.
-
Se encontraban en el Valle del Guadalquivir. Su territorio era rico en metales, como el oro, la plata y el cobre, y sus habitantes eran expertos en la elaboración de objetos de metal.
-
Las riquezas de los Tartessos atrajeron a los Fenicios que venían desde Asia y se instalaron en la costa andaluza, donde fundaron colonias.
-
Llegaron a la costa de Cataluña. Vendían la cerámica que fabricaban y compraban metales, sal y esparto.
-
Vinieron desde África y se establecieron en las islas Baleares y en el este de la Península. Se dedicaban al comercio de metales y tejidos, pero también querían conquistar territorios.
-
Se desencadenaron entre los cartaginenses y el Imperio Romano. Tuvieron como resultado la invasión romana en la Península.