-
En esta etapa el ser humano utilizaba herramientas elaboradas a base de piedra tallada, hueso y palos. Durante esta época el hombre fue cazador, pescador y recolector, por lo que llevaba una vida nómada y solía colocar sus campamentos en las orillas de los ríos donde se aseguraba el agua y la comida por un tiempo. ACTIVIDAD: Id a las cuevas de Altamira de Cáceres
-
El hombre necesitó de elementos fuertes y resistentes que le permitieran una mejor confección de sus utensilios y armas ; ello lo encontró al emplear los metales desde aproximadamente ,el año 4 000 a.c. Este nuevo momento en el discurrir de la humanidad toma, por ello, el nombre de edad de los metales que se divide en: Edad de Cobre , Edad de Bronce y Edad de Hierro.
-
El descubrimiento de la agricultura marco el inicio del Neolítico. El comienzo de esta etapa es difícil de concretar ya que cada grupo humano descubrió la agricultura en un momento distinto. Como fecha aproximada podemos colocar el inicio hace unos 8.000 años. Cuando el ser humano descubrió la ganadería y la agricultura (aunque siguiera practicando la caza y la recolección) se convirtió en sedentario y pudo construir los primeros poblados, y así no estar en la constante búsqueda de comida.
-
Proceso que supera la prehistoria de la edad antigua
-
Edad de cobre 4000 a.c.
El hombre prehistórico aprendió a usar el cobre el cual era fácil de obtener debido a sus presencia en la superficie terrestre mezclado con otros minerales (el hombre aprende el proceso de la metalurgia, a través de la experimentación o de la casualidad ,caída de cobre al fuego ).Así construyo vasijas y arma cuyo uso combinaron con la piedra pulimentada. -
Las principales civilizaciones se desarrollaron cerca de los ríos para desarrollar la agricultura.
Egipcios
Fenicios
Griegos
Cartagineses -
Edad de bronce 3000 a.c.
El bronce es resultado de la aleación de cobre (90%) + estaño (10%) aproximadamente , obteniéndose un metal mas duro y resistente. -
La metalurgia es el proceso o la técnica de la obtención y tratamiento de los metales a partir de minerales metálicos, es un proceso que se desarrollo a partir de la edad de los metales.
Los metales usados son Hierro, cobre y oro.
Se da paso así al proceso de actividades comerciales.
Actividad:El maestro llevara a clase distintos metales que se usaban en la edad antigua como oro hierro y cobre que observen y vean los tactos y colores y en la asamblea que hablen sobre que material les gusta mas. -
El hierro era un metal mucho más duro y duradero que el bronce, pero también necesita unas temperaturas mucho mayores para su fundición, esto supuso un cambio tecnológico consistente en la generalización de la metalurgia para construir los utensilios de trabajo. El hierro le permitió al hombre dominar mejor el medio ambiente y ampliar su horizonte cultural. Los hititas fueron los primeros en usar el hierro.
-
La Romanización de Hispania es el proceso por el cual la cultura romana se implantó en la península ibérica durante el periodo de dominio romano sobre esta. Construyeron :
*Municipios: Tarraco, Augusta Emerita, Itálica, Carthago Nova.
*Obras militares: Campamentos y murallas
*Obras civiles: Calzadas, puentes y acueductos.
*Infraestructuras urbanas: Termas, Alcantarillados, Teatro y Anfiteatro.
Todas las calzadas atravesaban Mérida Actividad: Visitar el Museo de Mérida, el teatro y anfiteatro. -
Antigua Roma, es el nombre dado a la Civilización Romana que se desarrolló en la península italica durante el siglo VIII aC , a partir de la fundacion de la ciudad de Roma.
La civilización romana, tuvo formas de gobierno como
*La Monarquía Romana que luego fue reemplazada por la República Romana hasta convertirse en un gran imperio que dominó Europa Occidental y los alrededores del Mar Mediterráneo a través de conquista y asimilación cultural: Imperio Romano. -
Las Guerras lusitanas es la denominación de las guerras que mantuvo la República romana con un conjunto de pueblos del oeste de la península ibérica, a los que los propios romanos llamaban lusitanos, y cuyo territorio fue incorporado a la provincia denominada Hispania
Los lusitanos se rebelaron contra Roma en dos ocasiones (155 a. C. y 146 a. C.), siendo derrotados en ambos casos.
El resultado fue la victoria Romana -
El imperio es el sistema en el que el poder político real estaba en manos de un solo individuo, emperador.
Se inauguró con el emperador Augusto. El senado quedó limitado a ser un órgano de apoyo de ese poder político -
Desintegración del imperio Romano de Occidente. ACTIVIDAD: dibuja un rey, un clérigo y un campoesino
-
El imperio de Carlomagno (742-814) constituyó el primer intento de crear un nuevo orden después de los graves trastornos que se habían
producido a raíz de las invasiones de los pueblos germánicos y la decadencia y caída final del imperio romano. -
A la muerte de Carlomagno (814) siguieron nuevas conmociones producidas en gran parte por nuevas migraciones e invasiones: los germanos del norte o normandos, provenientes de Escandinavia, se dirigieron a Rusia, Inglaterra, el norte de Francia y el Mediterráneo.
-
Debido a las malas condiciones higiénicas, que sumada a una mala alimentación, una enfermedad trasmitida por la pulga de la ratas roedores,
fomento a partir de 1357, la expansión de la “peste negra” o “muerte negra” que azotó a toda Europa, llévose la tercera parte de su población, en
pocos años. Esta peste produjo la desorganización de los señoríos, es decir, los campesinos se fugaban de sus puestos, tratando se escapar de la
peste -
El régimen vasálico constituyó una determinada forma de organización del poder cuyo desarrollo se vio favorecido por las condiciones económicas imperantes en la época. En aquellos tiempos la tierra era la única riqueza. Muchas veces los propietarios, al encomendarse a una persona más poderosa, solicitaron protección no sólo para ellos mismos, sino también para sus tierras. Este sistema de tenencia de la tierra y servicio personal se generalizó en la mayor parte de Europa.
-
La expansión de la producción y el comercio se hizo cada vez mas lenta y se detuvo, la sociedad feudal había llegado a su límite. esto significaba que la agricultura, el comercio, las artesanía y el conocimiento , no producían nuevos resultados. Este estancamiento se debió a que la tierras se
fueron desgastando debido a su continua producción, además se sumo un desmejoramiento general en el clima en los primeros años del siglo XIV,
esto originando grandes pérdidas en las cosechas. -
A lo largo del siglo surgieron mejoras: Los productos rurales fueron una novedad comercial para la burguesía, que vieron una nueva manera de seguir enriqueciéndose. Se comenzó a re-sembrar tierras que habían sido abandonas, en las época de la peste. Se recuperaron tierras no cultivables. Se crearon nuevas técnicas de sembrado. Se inventaron nuevos elementos de labranzas. Hubo un aumento de los productos agropecuarios. Se realizaron inversiones en nuevas zonas campestres.
-
La necesidad de solucionar problemas, originaron muchos de los cambios ocurridos entre los siglos XV y XVI Los factores que tendieron a
mejorar la calidad de vida de la gente y fundamentalmente a generar verdaderos cambios sociales, políticos y económico fueron: La creciente
expansión comercial de la burguesía El poder económico que la burguesía fue adquiriendo debido a su actividad comercial La revuelta de los
campesinos que se rebelaban contra una sociedad injusta y muy dura -
En1439 se da la invención de la imprenta en Europa. La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural.
-
Toma de la ciudad por los turcos y fin del Imperio Romano de Oriente.
-
Fin de la guerra de la reconquista de España, con la toma de Granada a los árabes. Descubrimiento del Nuevo Mundo por la expedición de Cristóbal Colón
-
Se conoce como Reforma protestante, o simplemente la Reforma, al movimiento religioso cristiano, iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias y organizaciones agrupadas bajo la de nominación de protestantismo.
-
Fernando de Magallanes encabezó la expedición que partió de Sevilla el el 20 de septiembre de 1519, pero murió en la travesía y fue Juan Sebastián Elcano el que regresó a Sanlúcar el 6 de septiembre de 1522 al mando de 18 de los 234 tripulantes y una sola de las cinco naves que emprendieron el viaje.
Esta primera vuelta al mundo demostró que la Tierra era redonda y que era posible circunnavegarla. ACTIVIDAD: cada día se visitara un continente por medio de internet -
Esta teoría fue propuesta por Nicolás Copérnico uno de los astrónomos más importantes de la Historia.
Esta propuesta marcó el comienzo de una revolución en astronomía, al indicar la falsedad de la teoría geocéntrica de Claudio Ptolomeo que consiste en que el Sol, las estrellas y los demás planetas orbitaban a la Tierra. -
El Concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563. Tuvo lugar en Trento, una ciudad del norte de la Italia actual, que entonces era una ciudad imperial libre regida por un príncipe-obispo.
-
Salió a la venta en enero de 1605 con numerosas erratas, por culpa de la celeridad que imponía el contrato de edición. Esta edición se reimprimió en el mismo año y en el mismo taller, de forma que hay en realidad dos ediciones de 1605 ligeramente distintas. Se sospecha, sin embargo, que existió una novela más corta, que sería una de sus futuras Novelas ejemplares. Fue divulgada o impresa con el título El ingenioso hidalgo de la Mancha.
-
En 1609, Galileo utilizó un telescopio casero de 8 aumentos para demostrar a las autoridades de Venecia el potencial de tal instrumento para el estudio del cosmos. Utilizando telescopios progresivamente más potentes, Galileo realizó muchos descubrimientos de gran importancia.
-
El reinado de este monarca, conocido como el «rey Sol» por la brillantez de su corte, marcó uno de los momentos culminantes de la historia francesa, tanto desde el punto de vista político como cultural. Fue el máximo representante del absolutismo monárquico, que resumió en la frase «el Estado soy yo»
-
las leyes de Newton permiten explicar, por ejemplo, tanto el movimiento de los astros como los movimientos de los proyectiles artificiales creados por el ser humano y toda la mecánica de funcionamiento de las máquinas. Su formulación matemática fue publicada por Isaac Newton en 1687 en su obra Philosophiæ naturalis principia mathematica.
-
La revolución de 1688, conocida también como “Revolución Gloriosa”, acabó definitivamente con el sistema de monarquía absoluta en Inglaterra, inaugurando lo que sería el origen de la actual democracia parlamentaria británica.
-
La muerte de Felipe IV y la asunción de la regencia por parte de Mariana de Austria hicieron que esta se sintiese de repente sola en medio de la vorágine de acontecimientos que se sucedieron tras el fallecimiento de su marido.
-
La Guerra de Sucesión Española fue un conflicto internacional que duró desde 1701 hasta la firma del tratado de Utrecht en 1713, que tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España, último representante de la Casa de Habsburgo, y que dejó como principal consecuencia la instauración de la Casa de Borbón en el trono de España.
-
Se llama revolución industrial al proceso de extraordinario desarrollo y de radical transformación que se operó en la industria y el comercio, y que contribuyó a modificar la ciencia y la técnica, los medios de comunicación y de transporte, así como los usos, costumbres y las condiciones generales de la existencia humana.
-
La Revolución Francesa es el movimiento político, social y económico, de fines del siglo XVIII, que cambio el sistema de gobierno monárquico por el republicano, al mismo tiempo que difundía los ideales de Libertad, Igualdad y Confraternidad. Se le conoce, también, como revolución burguesa-liberal porque fue esa clase social la que llevo adelante el movimiento desarrollando un conjunto de libertades de la persona como individuo y del individuo en sociedad.
Érase uuna vez la revolución francesa -
El Imperio Napoleónico, conocido también como el Imperio de Napoleon Bonaparte o Primer Imperio Francés se inicio en el año 1799 mediante un golpe militar Napoleón Bonaparte para tomar el poder en Francia. Poco después, fue instituido el Consulado, y se convirtió en Primer Cónsul. En 1802, fue proclamado Cónsul vitalicio y, dos años después, Emperador de los Franceses.
-
Tras acceder al trono al adelantarse su mayoría de edad en noviembre de 1843, Isabel II mostró desde un principio su preferencia por los moderados, dejando fuera del juego político al partido progresista. Se abría un largo período de predominio moderado. Isabel II contrajo matrimonio con Fernando de Aragón
-
De carácter moderado, se diferencia de la de 1837 en una serie de aspectos esenciales: Soberanía compartida del Rey y las Cortes. Esto se concreta en un poder legislativo compartido por ambas instituciones y en una clara preeminencia de la Corona en el proceso político. Confesionalidad del Estado: “La religión de la nación española es la religión católica”. Recorte de los derechos individuales, especialmente la libertad de expresión.
-
La Primera Guerra Mundial fue un conflicto bélico global centrado en Europa. Este conflicto involucró a todas las grandes potencias del mundo, se reunieron en dos alianzas opuestas: los Aliados y los Imperios Centrales. En la Primera Guerra Mundial, más de 70 millones de efectivos militares, se movilizaron en una de las mayores guerras de la historia. Más de 9 millones de combatientes perdieron la vida, debido a los grandes avances tecnológicos en potencia de fuego.
-
La revolución rusa fue uno de los acontecimientos clave de la historia del siglo XX. La primera guerra mundial sometió a tensiones brutales a la sociedad rusa y provocó la revolución que acabó con la autocracia zarista. Lenin dirigió al nuevo estado soviético a través de un período de horror y calamidades. Stalin concluyó la construcción de la dictadura comunista. La economía fue centralizada por el Estado y el poder político quedó en manos del dictador.
-
La Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945) fue un conflicto que estalló en Europa entre la coalición denominada EJE (formada por Alemania (Tercer Reich), Italia y el Imperio del Japón, y las potencias ALIADAS, constituidas por Francia, Gran Bretaña y URSS. La derrota de Alemania, Italia y Japón trajo también desastrosas consecuencias, no solamente para los países beligerantes sino para toda la humanidad.
-
Los atentados del 11 de septiembre de 2001 fueron una serie de cuatro atentados terroristas suicidas planificados, cometidos aquel día en Estados Unidos por 19 miembros de la red yihadista Al Qaeda, mediante el secuestro de aviones comerciales para ser impactados contra diversos objetivos, causando la muerte de alrededor de 3000 personas y dejando a otros 6000 heridos, así como la destrucción en Nueva York de todo el complejo de edificios del World Trade Center.
-
La crisis financiera de 2008 se desató de manera directa debido al colapso de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos en el año 2006, que provocó aproximadamente en octubre de 2007 la llamada crisis de las hipotecas subprime. Las repercusiones de la crisis hipotecaria comenzaron a manifestarse de manera grave desde inicios de 2008, contagiándose primero al sistema financiero estadounidense, y después al internacional, teniendo como consecuencia una profunda crisis de liquidez.