-
Yacimientos del caño limón.
Colombia se convierte en exportador neto de crudo.
dejando a tras la década perdida del ochenta, donde solo los ingresos y regalías del país dependían del café y la industria. -
A causa de los continuos ataques contra la infraestructura.petrolera del país.
Pese a los ataques de los yacimientos de Cusiana y Cupiagua, presentaron un balance positivo en las exportaciones -
El sistema general de participación, modifica la forma forma de asignar las transferencias y regalías
-
fue buena la economía para el país.
pasando de 19.42 dolares el barril y quedando en 132.2
generando buenas regalías para el país. -
La Agencia Nacional de Hidrocarburos y la capitalización de Ecopetrol S.A,contribuyen en el gran dinamismo del sector.
-
Hubo un boom de inversión petrolera y aumento nuevamente el precio del crudo, generando grandes avances para la economía del país.
-
La producción de petroleo decae en datos históricos, equivalente a un 64 % de la media que se obtuvo en el año 1999.
-
En este año se pierde la autosuficiencia de ACPM, debido al aumento de su consumo . la agencia nacional de Hidrocarburos, afirma que los nuevos hallazgos son importantes para atraer mas inversión como lo sucedió en el pasado.
-
Cayo la producción de petroleo en el país,a pesar de todo esto des de el año 2002 hasta el 2007, la economía del país presento un balance positivo.
-
termina la recepción local, lo cual ocasiono que la economía se dividiera en dos faces lo cual duro del 2001 hasta el 2008
-
el OPEP, acuerdan acortar la producción con el fin de reducir el exceso de oferta global.
el pésimo manejo diplomático del país con Venezuela y y ecuador, ocasionando un deterioro de las relaciones comerciales y la recesión mundial. -
En este año fue regular para la economía del país, aunque el petroleo ha sido vital en la generación de divisas, creció su producción en un 16.9%
-
El TLC,inversión extranjera directa del 30 %,en el sector petrolero logrando consolidar en un buen crecimiento y una inflación controlada y ocupando el lugar de producción de crudo en América Latina.
las FARC secuestran en el departamento de Caqueta empleados de firmas petroleras. -
fue un año difícil para este sector de la economía sin embargo se logro superar el millón de barriles diarios y un aumento del 6.6 % con relación al año 2012.
-
se genera una dependencia externa a la fluctuación del crudo, ya que según el DANE represento en las exportaciones el 52.8 % de todo el país.
A causa del verano boreal, el petroleo perdió la mitad de su valor, cuando estaba por encima de los 100 dolares. Ocasionando estragos en la economía nacional, -
Peor desastre ambiental en 10 años,derrame de petroleo en Tumaco, por el accionar de las FARC,se pierden 410.000 barriles, dejando 160.000 personas sin agua, gracias a EE.UU y Ecuador por brindar ayuda técnica
-
El precio del petroleo acumula su mejor ganancia desde el año 2009 y se logran acuerdos por la OPEP, marcando el regreso, al viejo objetivo de trece países de defender los precios a pesar de los pactos.
-
La elaboración de este trabajo, dejo un aporte importante, gracias al estudio de un tema de vital importancia para toda la economía del país, el cual aporta al ingreso de la nación. Estudiando estos temas, se motiva al estudiante a mejorar sus conocimientos e incentivan a conocer temas de actualidad que ayuden a formar futuros profesionales.