-
Inventado por Kay
-
Esta guerra motivó a Estados Unidos a tener una crisis económica.
-
Supuso el tránsito de una economía agraria y artesanal a otra marcada por la industria y la producción mecanizada. El cambio se inició en Inglaterra a mediados del siglo XVIII. Se suele dar la fecha de 1760. Durante el XIX se fue generalizando a distinto ritmo por diversos países de Europa, USA y Japón.
-
Inventado por Watt
-
En el puerto de Boston.
-
En Fidadelfia.
-
Thomas Jefferson, el artífice ideológico de la revolución, redactó una declaración donde se enunciaban los principios de soberanía nacional, división de poderes y sufragio.
-
Los ministros de Hacienda de Luis XVI intentan atajar la crisis haciendo que los privilegiados pagan impuestos
-
Gran Bretaña reconocía la independencia de los Estados Unidos, tras la derrota en la batalla de Yorktown.
-
En ella se establecía como forma de Estado la república federal en la que los trece estados tenían amplia capacidad de autogobierno se aseguraba la división de poderes se le otorgaban al presidente amplios poderes; el poder legislativo recaía en un Parlamento bicameral (Congreso y Senado) y una Declaración de Derechos, garantizaba a los ciudadanos derechos y libertades .
-
Hecha por Luis XVI para apaliar la crisis económica.
-
Eleva el precio del pan
-
Ante el agravamiento de la situación y la declaración de bancarrota, al rey sólo le quedaba convocar a los Estados Generales, las Cortes donde se reunían los tres estamentos (nobleza, clero y tercer estado). Antes de la reunión de los Estados Generales cada estamento redactaba unos cuadernos de quejas.
-
Cárcel símbolo de absolutismo de Luis XVI
-
Acabar con el Antiguo Régimen y hacer una Constitución.
-
-
Durante este periodo se redactaron nuevas leyes para garantizar la igualdad de todos los ciudadanos, prohibir la tortura, obligar a pagar impuestos a la nobleza y abolir los gremios.
Muchos privilegiados emigraron fuera de Francia y comenzaron a conspirar en contra de la Revolución. -
La Asamblea Legislativa fue reemplazada por un gobierno republicano (Convención Nacional). La Convención juzgó y condenó a Luis XVI por traición, y el 21 de enero de 1793 fue ejecutado en la guillotina.
-
Tras la ejecución de Robespierre y de otros elementos jacobinos, la Revolución se adentró en una fase moderada. En 1795 se redactó la Constitución del año III, en la que se reconocía la soberanía nacional y la separación de poderes. Además se ensayó la fórmula del Directorio, así denominado porque el poder ejecutivo quedaba en manos de 5 miembros (directores).
-
En 1799, Napoleón fue nombrado cónsul, puso fin al Directorio e inauguró el Consulado (1799-1804). Esta nueva etapa se caracterizó por un gobierno personalista y autoritario reflejado en la Constitución de 1800.
-
Napoleón Bonaparte adquirió cada vez más poder y en 1804 se proclamó emperador.
-
Es la lucha de los obreros organizados para conseguir la mejora de sus condiciones laborales y de vida y la transformación de la sociedad capitalista en otras nuevas formas de organización.
-
Objetivo de proceder al reajuste territorial de Europa, después de la revolución, y para garantizar una paz duradera que evitara nuevas oleadas revolucionarias.
-
La oleada revolucionaria que recorrió Europa en 1820 afectó fundamentalmente a España, Nápoles y Grecia.
-
La locomotora de George Stephenson unió Manchester con el puerto de Liverpool.
-
En ellas se entremezclaron reivindicaciones de carácter nacionalista (Bélgica, Polonia, Italia y Alemania) con intereses de grupos minoritarios burgueses y obreros.
-
Alemania estaba fraccionada en 39 Estados, y el principal problema para su unidad era la rivalidad entre Prusia y Austria.
-
El movimiento revolucionario de 1848 se caracterizó por su extensión en muchos países, y porque además del liberalismo y del nacionalismo, tuvo también un componente de revolución social y obrera.
-
Italia estaba dividida en ocho Estados (Lombardía y Véneto ocupados por Austria). Sólo el Piamonte, gobernado por una monarquía liberal, la dinastía de Saboya, se manifestaba a favor de la unificación de toda Italia.
-
Iniciativa de Marx se creó la Asociación Internacional de Trabajadores. Las discrepancias ideológicas provocaron su desaparición en 1876.
-
A partir de 1870 se producen nuevos avances que nos adentran en la Segunda Revolución Industrial. Además nuevos países no europeos se suman a esta Revolución: EEUU y Japón.
-
En 1889 los marxistas fundaron la II Internacional para coordinar los a partidos socialistas. En ella se concretaron el himno, la Internacional, o la fiesta del 1 de mayo, Día de los Trabajadores.