-
Precursor del Positivismo
-
Es un movimiento cultural e intelectual desarrollado en Europa, los pensadores de este movimiento sostenían que el conocimiento podía combatir a la ignorancia por un mundo mejor
-
Consideraba que existen 2 tipos de conocimiento: Los de relaciones de ideas y los de relaciones de hechos
-
Mencionaba que a las facultades del conocimiento como una sensibiliad pasiva y limitada y al entendimiento activo y espontáneo. Dividía a las ideas en: Conceptos puros y Conceptos empíricos
-
Obra escrita por David Hume de forma anónima en la cual es la cumbre de su filosofía. Comprende desde el origen de las ideas hasta su división
-
Tratado acerca de las emociones
-
Habla acerca de la ideas morales, la justicia, las obligaciones y la benevolencia
-
Es uno de los primeros personajes en estudiar la Industrialización
-
Obra por Immanuel Kant, en la cual se trata de lograr una respuesta sobre si considerar a la Metafísica como una ciencia
-
Conflicto social y político que estalló en Francia y posteriormente afectó a otras naciones de Europa. Obligó por primera a ver a la sociedad e individuo como objetos de estudio científico
-
Padre de la Sociología. Presenta las 3 fases de la historia de la Humanidad (Teología, Metafísica y Científica)
-
Corriente que se basa en que los hechos empíricos son los que fundamentan el conocimiento, siendo este respaldado por el método científico, lo que lo hace ser objetivo y dejando de lado las posibles interpretaciones
-
Consideraba que el conocimiento humano tenía su origen y su límite en la experiencia observable, y formula el asociacionismo psíquico
-
Estaba en fuerte desacuerdo con las ideas Comte, y su filosofía estaba basada en el deísmo y el positivismo
-
En esta obra Saint-Simon expone varias de sus ideas acerca de las sociedades socialistas del futuro
-
Su filosofía se basaba en el fundamento del Hecho y la Argumentación Inductiva, dejando de lado las deducciones metafísicas
-
Obra principal de Aguste Comte, en este primer tomo habla acerca de las matemáticas
-
En este tomo se analizan la física y la astronomía
-
Obra que analizaba la química y la biología
-
Obra en la que se habla acerca de la Sociología, de la cual Comte es fundador
-
Se habla acerca de la dinámica social
-
Libro escrito por Stuart Mill, en el cual reconoce a Comte como un impulso en relación con la filosofía de la historia
-
Obra de Roberto Ardigò
-
Obra de Roberto Ardigò en la que habla acerca de la justicia y la formación del Estado
-
El Neopositivismo incluye en su metodología científica el análisis del lenguaje y se limita al estudio de todo aquello que es comprobable.
-
Movimiento creado por Craidoff y Schlick, tenía como pensamiento que la filosofía es una disciplina que se encarga de distinguir en lo que es ciencia o no