-
Uno de los actos mas importantes que realizo como gobernante del pueblo brasilero fue, la desarticulación de la vieja república y establecer un modelo corporativista que se plasmo finalmente en el estado Novo.
-
Fundo la Alianza popular Revolucionaria Americana, mas conocida como el APRA.
-
Lázaro Cárdenas en su mandato que tuvo un periodo de 6 años entre, 1934 y 1940. Cárdenas encarno ideales sociales y agrarios de la revolución y fue quien logro consolidara. Lázaro Cárdenas impulso importantes medidas identificadas con la izquierda, entre las que destacaron una amplia reforma agraria, junto con la nacionalización del petroleo y la creación de la PEMEX.
-
Perón estableció un estado de corte corporativista y redistributivo que trajo consigo el ascenso social de las clases medias y obreras, pero a costa de importantes déficit en el presupuesto publico y sus consecuentes desequilibrados económicos, situación que comprometió la sostenibilidad del modelo a mediano plazo.
-
En 1951 Vargas volvió a la política ganando las elecciones presidenciales . en este periodo puso en marcha una retorica nacionalista, medidas redistributivas y creo Petrobras entre otras grandes asociaciones.
-
Perón entre 1973 y 1974, volvió a la presidencia de su país y fundo el partido justicialista mas conocido como el peronismo.
-
-
-
Hugo Chávez es el máximo exponente del neopopulismo, sin lugar a dudas Chávez y su socialismo del siglo XXI, el chavismo ademas de transformar Venezuela , desarrollo un proyecto internacional en América Latina, logrando alianzas con gobiernos afines a la región.
-
-
Las políticas populistas más importantes en Argentina
fueron la restricción cambiaria, las leyes de control de los
medios y del papel de los diarios, fútbol para todos, la eliminación de las AFP (que en Argentina eran las AFJP),la
reforma del Banco Central despojándolo de autonomía
-convirtiéndolo casi en la caja chica del Gobierno-, la expropiación de YPF y la re-estatización de Aerolíneas Argentinas. Ello llevó a que se reprodujeran los mismos problemas. -
-
Evo Morales en Bolivia.Morales parece haber logrado un orden macroeconómicoque ha permitido que su país siga creciendo a un ritmo constante. Sin embargo, lo ha hecho sobre la base de una
vocación por perpetuarse en la presidencia y debilitando el
contrapeso de los poderes del Estado. Es importante observar que la mayor parte . -
Las políticas populistas más importantes en Argentina
fueron la restricción cambiaria, las leyes de control de los
medios y del papel de los diarios, fútbol para todos, la eliminación de las AFP (que en Argentina eran las AFJP),la
reforma del Banco Central despojándolo de autonomía
-convirtiéndolo casi en la caja chica del Gobierno-, la expropiación de YPF y la re-estatización de Aerolíneas Argentinas. Ello llevó a que se reprodujeran los mismos problemas. -
El gobierno de Maduro se ha visto teñido por una corrupción endémica, el clientelismo y numerosos atentados
contra los derechos humanos, con varios casos de presos
políticos y de represión contra sus críticos y la prensa libre.