-
En México guardan una estrecha relación con la estabilidad nacional a partir de la Revolución, motivada por fuerte demanda de repartición de tierras, adoptando política agraria, que atendió en cierta medida dicho problema.
-
Se realizaron Programas de Asistencia Alimentaria, cuando un grupo de mujeres mexicanas se organizaron para dar desayunos escolares a niños desamparados.
-
Disminuir enfermedades for deficiencia de yodo.
Toda la población, principalmente la de comunidades con bocio endémico. -
Se modifico bajo el nombre de "Leche Industrializada CONASUPO, S.A. de C.V.
-
Comenzó el aumento del déficit en la producción de otros granos con la perdida de la autosuficiencia del maíz.
-
Programa que tuvo por objeto estimular la producción de alimentos básico, para mejorar la distribución de alimentos para sectores marginales.
-
Como medida de ajuste estructural, para reducir el gasto público (subsidios relacionados con consumo y producción de alimentos)
-
Después del temblor que afectó a la ciudad de México, se puso en marcha el plan como una seguridad alimentaria de la población
-
Con un aumento generalizado en los precios de alimentos. Se convoca "Pacto de solidaridad económica ", abarcando districución de alimentos.
-
La OMS estimó que la deficiencia de Vitamina A era endémica en 39 paises, México es considerado entre estos paises.
-
Estos programas incluian en un principio a los beneficiarios del programa de tortibonos.( 1985-1989 )
-
Se llevó a cabo en México Programa de Suplementación de Vitamina A, como parte de las acciones que se realizan durante las semanas Nacionales de Salud
-
Con los programas de raciones alimentarias y despensas familiares se cubrió una población de 1.7 y 8.8 millones del DIF
-
Se repartían diariamente desayunos en el país con las modalidades (caliente, frío) DIF.
-
Se inició un acuerdo para fortificar las harinas de maíz nixtamalizado y de trigo, procesados industrialmente, con micronutrientes, con el fin de restaurar las Vitaminas y Minerales que se pierden en el proceso.