-
*Creación del Seguro Social.
*Derechos políticos de las mujeres.
*Construcción de carreteras. -
*Reforma del art. 27 Constitucional
*División de tierras ejidales en parcelas. -
- Reforma art. 3, 4 y 115 constitucionales *Otorgar a las mujeres derechos políticos. *Reinvindicar lucha de la clase trabajadora. *1954-1956 Milagro Mexicano.
-
*Fortalecimiento del sistema político
*Créditos: Alianza para el progreso. -
*Tratado de Tlatelolco.
*Adecuada política fiscal y crediticia.
*Expansión del sistema de prestaciones para la clase trabajadora.
*1968 acuerdo por 5 años, derechos recíprocos de pesca en embarcaciones.
*1970 Acuerdo resolver problemas fronterizos originados por cambios de cauce de Río Bravo. -
*Abrir canales de comunicación con sectores sociales, política de apertura democrática.
*Proyecto reformista en lo económico, corregir defectos del modelo de desarrollo estabilizador.
*Creación de INFONAVIT
*Creación de FONACOT -
*Pretendía otorgar a las instituciones públicas una mayor representatividad política y social.
-
Anuncia PIRE ( reducir inflación, proteger empleo y la planta productiva)
*Reforma del art.115
*Elaboró Ley Federal de servidores públicos.
*Acuerdo en la Comisión Nacional de salarios mínimo.
*Reforma de Ley General de Trabajo.
*Programa Nacional de Educación.
*Programa Cultural de las Fronteras. -
*Firma de Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá.
*Reforma art. 27 Constitucional (privatizar viejos ejidos)
*Creación del Sistema Nacional del Ahorro para el retiro (SAR)
*Creación Procampo.
*Programa Nacional de Solidaridad. -
*Reforma al sistema de pensiones del IMSS
*Programa subsidio la oferta alimentaria como Diconsa, Linconsa y Fidelist.
*Mejoramiento de la vivienda.