-
Siguen las represiones estudiantiles
Censura de la libertad de expresión
Aumento del gasto público
Crisis económica
Nace el INFONAVIT -
Se funda el IMSS, hospital infantil, instituto de cardiología, y se continúa con la reforma agraria, reparto de tierras. Nueva ley electoral.
-
Carretera panamericana, ferrocarril de Chihuahua al pacífico, se crea la ciudad universitaria, se abren exportaciones y se construyen 14,548 viviendas populares
-
Inversión estatal en petroquímica,
nacen los diputados plurinominales,
se controlan los sindicatos a través del gobierno,
creación del ISSSTE,
desayunos escolares.
Se construyeron 50,000 viviendas populares -
Telefonía nacional e internacional
Sistema de transporte colectivo (metro)
Represión estudiantil
Migración de campesinos a la ciudad -
Descubrimiento de yacimientos de petróleo
Aumento del gasto público
Deuda externa
Primer exportador de petróleo
Se funda el banco obrero -
Incremento del empleo informal
Plan de austeridad y recorte de subsidios
Industrias editoriales
Conflictos agrarios -
Privatizaciones
Liberalismo social
Fin del reparto de tierras
Producción hacia fuera
Rebelión zapatista
Programa Solidaridad
47,000 millones de pobres -
Programa asistencialista "progresa"
Se daba dinero como subsidio
Más de 52,000 millones de pobres
Afore
Fobaproa