-
Modelo de sustitución de importaciones.
las medidas de la política social para elevar el nivel de vida de la población eran de carácter general, para la población rural la reforma agraria y la fijación de precios garantía para los productos básicos y para la población urbana el respeto a los derechos laborales, el mantenimiento a los salarios mínimos y la seguridad social. -
Comienzo de el surgimiento de pobreza en los alrededores de centros urbanos y en el campo de manera acelerada.
-
-
Movimiento ferrocarrilero debido a la crisis del modelo económico por el deterioro de las condiciones de vida en 1959, Movimiento de los médicos en 1964.
-
Movimiento estudiantil en 1968.
-
Se incorporo una concepción mas amplia de la pobreza , misma que serviría para el diseño de políticas de combate a la pobreza. Entre las iniciativas de política social en esta administración se destaca la creación del INFONAVIT, PIDER,FONACOT e IMSS.
-
Se descubrieron enormes yacimientos de petroleo, siendo un factor determinante en la aplicación de la política economica nacional. las anteriores políticas restrictivas del gasto rápidamente fueron cambiadas por una política de derroche.
La frase que se convirtió en el estandarte del sexenio fue que México, de entonces en adelante tendría que aprender a "administrar la abundancia". -
-
Se realizaron una serie de reformas estructurales.
la creación del sistema nacional para el retiro, la creación de procampo, el programa nacional de solidaridad, la descentralización de la educación básica, la reforma al infonavit, la reforma al articulo 27 constitucional. -
Operador de la segunda etapa de las reformas, hace una lectura de la Revolución y de la Constitución de 1917, de la Carta Magna desprende la responsabilidad del Estado de asegurar la libertad de oportunidades.