-
Este periodo se caracteriza por lo trascendente de los artículos que surgen en torno a la creación de la Constitución de 1917 y claramente al sector de la población donde busca crear Políticas Sociales, por desgracia fue una etapa que excluía sectores de la sociedad como discapacitados y la clase desprotegida.
-
El Estado Benefactor es un periodo que usa como modelo económico la sustitución de Importaciones y surge a nivel Internacional como resultado de la Segunda Guerra Mundial. Es una etapa donde lo principal era alcanzar la industrialización del país.
-
-Se decretó la ley el Seguro Social, seguida de la creación del IMSS.
-En 1947 se modificó el artículo 115, otorgando el voto a la mujer. -
-El 4 de diciembre de 1951, se expidió una nueva Ley Federal que reformaba la de 1946.
-
-Creación de Organismos como el ISSSTE, Comisión Nacional de libros gratuitos, y el Instituto Nacional de Protección a la Infancia.
-Represión a los movimientos obreros. -
Este periodo está caracterizado por las inconsistencias de los sexenios de gobierno que se vieron opacados por su mala administracion de los recursos económicos, además de la devaluacion del peso mexicano al no poder controlar la deuda Interna y Externa del país.
-
-Los años de 1970 a 1972 se caracterizaron por graves medidas de represión en contra de luchas estudiantiles, campesinas, sindicales y populares.
-
-Concertación y aplicación de la reforma política Inicial para democratizar al país.
-
-Se comienza a incrementar el uso de la Tecnología
-Las variables del mercado de trabajo tuvieron repercusión directa sobre los niveles en los índices de pobreza. -
-Se observaban notables niveles de exclusión y vulnerabilidad social.
-Revolución cultural en la sociedad a raíz del surgimiento de Internet.