-
Modelo socioeconomico que promueve la libertad económica, el libre comercio y disminuye el gasto publico en lo relacionado con la intervención del estado en las políticas publicas con auxilio de los menos favorecidos.
-
Despues de la segunda Guerra mundial en contextos politicos, economicos, financieros e ideologicos capitalistas, socialistas y neoliberales.
-
Sistema social y económico que provenía del beneficio de la propiedad privada y del capital de un empresario y de la mano de obra del trabajador.
Entres sus ventajas se obtiene beneficios de la propiedad privada, libertad de trabajo, genera producción de bienes y servicios, sistema de libre mercado, etc. -
Posterior a la segunda guerra mundial, se designa una propuesta politica o modelo general del estado y de la organización social, segun la cual el estado provee servicios en cumplimiento de derechos sociales a la totalidad de los habitantes de un país.
-
Crea la Teoría económica "Keynesianismo" plasmada en su obra Teoría general del empleo,el interés y el dinero en 1936 como respuesta a la gran depresión de 1929.
-
En este modelo se evidencia la intervención del estado sobre la economía y sobre las libertades de los individuo pertenecientes a una determinada sociedad.
-
Se fundamenta en permitir que el estado lo ejerza con un carácter de mediación, que decida sobre la economía de la nación, la cual hará posible la producción de los bienes y servicios.
-
Considerado padre de la idea del socialismo como proyecto social y fundador del llamado "socialismo utópico".
-
Si bien el capitalismo no encuentra su fundador en un pensador sino en las relaciones productivas de la sociedad, la obra La Riqueza de las Naciones concedio a Adam Smith el titulo de fundador intelectual del capitalismo.
-
Jhon Locke con su obra Dos tratados sobre el gobierno civil, establece los principios que posteriormente servirían para identificar el capitalismo como sistema productivo y el liberalismo como sistema de pensamiento que lo respalda.