-
Regulación del oficio de guía de turistas.
Consejo Nacional de Turismo y la Asociación Mexicana.
Cancún, Cabo San Lucas nacen como destinos turísticos. -
Ayuda para la construcción de establecimientos hoteleros.
Creación de carreteras Puebla-Oaxaca.
Entra la aerolínea AIRLINES -
Fue un tipo de pacto social en donde se estableció un reparto equitativo de los beneficios y de la riqueza entre toda la población con el objeto de evitar el malestar social.
-
Primeras líneas de aviones en México.
Primera central de autobuses en Guadalajara.
Primera dirección general de turismo.
Primera Ley Federal de turismo.
Transporte y ruta turística carretera México-Acapulco, Veracruz, Guadalajara y Guanajuato. -
Carretera México-Cuernavaca.
Inversión monetaria. -
Licenciatura en Turismo (UAEM).
Promovió la cultura y turismo mexicano. -
El movimiento del 68’ fue el punto clave de su sexenio tras la masacre de cientos de estudiantes opositores a su gobierno.
Espectáculo de luz y sonidos en Teotihuacán.
Múltiples eventos internacionales.
Implementación de infraestructura. -
En 1975 surgieron las secretarias de la reforma agraria y de turismo. Establece relaciones con los gobiernos de cuba.
Turismo: Julio Hirschfeld Almada
fue secuestrado por el Frente Urbano Zapatista que exigió por él un recate de 3 millones de pesos con la intención de ser distribuidos entre la población pobre de la Ciudad de México
Se podría también decir que él fue el primero en considerar la sustentabilidad o sostenibilidad al impulsar lo que ahora conocemos como Turismo de Aventura -
Descubrimientos de yacimientos de petróleo.
Crecimiento de la deuda externa.
Excedentes en gastos públicos
Secretario de turismo. Guillermo Rossell de la Lama
Centro internacional de estudios superiores de turismo., banco nacional del turismo.
Se organizo el inventario turístico nacional. -
Sismo del 85. Con una política austera enfrento problemas económicos muy fuertes, también estuvo el descenso del petróleo.
Colaboro para tratar la paz en centro américa.
Secretario de turismo: Antonio Enríquez Savignac
El mundial del 86.
Se restructura estratégicamente el sector turismo.
Se integra el consejo nacional del turismo y promociona aerolíneas nacionales en el extranjero. -
Es el conjunto de ideas políticas y económicas capitalistas que define la no participación del Estado en la economía, dejando por fuera cualquier injerencia gubernamental, fomentando así la producción privada con capital único sin subsidio del gobierno. El inicio es marcado con las primeras ventas y privatizaciones de empresas paraestatales.umed.net. (2017). El neoliberalismo en México. disponible en: http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2013/mlsl/neoliberalismo-mexico.html .
-
ejecutaron las grandes transformaciones estructurales que el presidente consideraba ineludibles para conformar el México moderno del próximo siglo. De entrada, se aceleró la campaña de privatizaciones comenzada en 1982, viéndose afectadas ahora todas las grandes empresas del Estado.
turismo
Carlos Hank González
Inversión de 57 millones para promocionar el país.
Red de carretelas: México, Guadalajara, Tampico y Veracruz.
Modernización de aeropuertos. -
Trabajo para llevar a cabo la recuperación económica de México. Secretario de Turismo: Silvia Hernández Enríquez de 1994 a 1997 y Óscar Espinoza Villareal de 1997 a 2000.
Se intensificaron las acciones de conservación y restauración de 213 monumentos arqueológicos e históricos. (Política de gobierno).
Se aplicó una estrategia para consolidar la competitividad y el alto potencial de los servicios del país. (Política de gobierno) -
Puso en marcha del Programa Nacional de Combate a la Corrupción y Fomento a la Transparencia y el Desarrollo Administrativo (PNCCFTDA).
Secretario de Turismo: Leticia Navarro Ochoa de 2000 a 2003 y Rodolfo Elizondo Torres de 2003 a 2006.-El presupuesto asignado a la SECTUR se incrementó en un 15.31% del 2001 al 2004. (Política de Estado).
En cuanto a la infraestructura hotelera, se presentó una disminución, pasando de 146 miles a 141 miles. (Política de Estado). -
Se aprobó la reforma laboral.
Secretario de Turismo: Rodolfo Elizondo Torres de 2006 a 2010 y Gloria Guevara Manzo de 2010 a 2012.
- Recibió al país en el lugar 8 del ranking mundial de turismo. Luego de cinco años y de incrementar el presupuesto anual de la Secretaría de Turismo hasta en 400 por ciento, México cayó al sitio 10 en número de visitantes. En más de 222 mil kilómetros de vías carreteras se realizaron trabajos de mantenimiento y conservación. (Política pública) -
impulsó las reformas fiscal, financiera, de competencia, energética y educativa.
Durante su sexenio la de 2017 es la tasa de homicidios más alta desde 1990: 25 por cada 100,000 habitantes.
Secretario de turismo: Claudia Ruiz Massieu de 2012 a 2015 y Enrique de la Madrid de 2015 y 2018.
- En 2016, México ocupaba el octavo lugar en el top 10 de las naciones más visitadas, pero en 2017 brincó dos posiciones para alcanzar el sexto sitio, desplazando al Reino Unido y Alemania. -
4T.
El salario mínimo aumentó 16%.
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha registrado a 930,000 mexicanos.
Secretario de turismo: Miguel Torruco Marqués 2018.
primer secretario con licenciatura en turismo.
Construir un tren de mediana velocidad que comunique varias ciudades de la cultura maya en el sur de la Península de Yucatán.
Fortalecer el mercado interno, ya que a través del desarrollo de este proyecto se reconocerá la importancia del mercado interno. (Política de gobierno -
Andrés Manuel López Obrador ha declarado varias veces su objetivo de sacar al país del neoliberalismo que domino durante 40 años. Desmantelar el sistema priista, acabar con la corrupción, la impunidad y llevar a cabo una política de combate de la pobreza y las desigualdades en la que vive más de la mitad de la población.