-
Platon plantea el bien común por primera vez ante los sofistas diciendo que era el motivo de la existencia del estado aproximadamente hacia el año
-
Aristoteles plantea que el bien común prevalece sobre el bien unitaria o personal y que el estado debía dar los medios para lograrlo
-
Influenciado por el evangelio.
Indica que el bien común debe existir ya que cada persona al ser imagen de Cristo debe tener dignidad.
La sociedad es necesaria por que el ser humano por naturaleza es sociable. -
Thomas de Aquino consigue ser representante de todas las teorías sobre la política hacia el bien común planteadas por la iglesia.
Santo Tomas dice que aunque el humano tenga sus propios intereses puede realizarlos a la vez que ayuda al bien común de la sociedad -
Influenciado por Santo Tomas.
Se plantea que el gobierno de España giraría en torno al bien común.
Se plantea el fin de la paz social -
Francisco de Victoria plantea el derecho internacional que se mantiene en la época moderna.
Francisco Suarez teoriza sobre la democracia y soberanía popular. -
Aparece el pensamiento de la moral
-
Thomas Hobbes plantea el problema de que lo que para algunas personas era correcto y para otros era incorrecto así que el bien común llega a no ser general
JJ Roseau retoma que se puede hacer el bien común mientras se busca el bien personal, a la vez que sigue las reglas del estado y vive en sociedad -
Se comprende la ética y la política como los medios correctos para llegar al bien común