-
Los humanos son seres sociales por sus características y necesidades como:sociabilidad,racionalidad y libertad de hay es donde nace la política y un de sus exponentes fue Aristoteles con su obra "Política"-
-
uno delos primeros en plantear este termino fue platon dentro de su pensamiento griego en una de sus obras " La república" donde decía que el bien común como fin del estado, trascendía los bienes particulares, en tanto que la felicidad global debía ser superior a la de unos pocos.
-
Sus orígenes fueron hallados en filosofías políticas griegas y romanas esto hecho por pensadores destacados como Santo Tomas de Aquino.
-
La definición de justicia ha sido deducida por muchos filósofos y teólogos ,una de las mas reconocidas es la de Sano Tomas de Aquino "la justicia es el habito de voluntad que inclina al hombre a dar a cada uno lo suyo".
-
Tanto el liberalismo que rechaza la naturaleza del hombre como el colectivismo al negar la individualidad son capaces de negar que el Bien común es una realidad de la política de a humanidad, es decir que debe existir un equilibrio entre estas dos posiciones.
-
John locke es conocido como el padre del liberalismo y uno de los máximos exponentes que puso en practica tres modalidades de ejercicio político: Despótica, paternalisa y civil apoyando esa ultima ya que decía que tenia mayor legitimidad por estar basada en principios meramente políticos.
-
Toda acción política que atente contra la dignidad es tachada de inmoral, porque la política depende de la ética y no hay ética dentro de una dimensión sin dignidad humana como fundamento incuestionable.
-
En la edad moderna se produce un giro en el ámbito de la política la moral y el derecho el desarrollo de las ciencias positivas y la crisis a la que se había abocado la filosofía .solo la ciencia era conocido socialmente como saber realmente y los saberes clásicos como la ética, la política y también la religión fueron relegados al ámbito de la "opinión".
-
En la enciclica del Papa Juan XXIII, del bien común se dice que pone de relieve el sentido humano y su capacidad para animar cada una de las estructuras en su totalidad,estimulando en profundidad según el criterio de la justicia social.
-
Somos varios los que coexistimos y para convivir creamos espacios donde nos sintamos parte de algo,como en la política se organizan según comunidades ideologías o necesidades.