-
creación instituciones que garantizaran el funcionamiento de redes corporativas y la distribución de los beneficios, así como la redistribución de la riqueza.
-
El fundamento jurídico, filosófico y politico se sustentó en los artículos 3, 4 ,27 y 123
-
Produjo cambiosen la distribución de la riqueza pero no del ingreso
-
México adoptó esta figura a través del modelo económico de sustitución de importaciones
-
-
Migración en masa de personas del campo a las ciudades que terminaron por asentarse en las afueras de las urbes
-
Instauró el modelo de usustitución de importaciones al fomentar el crecimiento de la industria ligera productora de bienes de consumo no duradero
-
-
-
Estos signos se notaron a partir del movimiento de ferrocarrileros y la huelga de los estudiantes en1968
-
Las grandes inversiones se realizaron en macroproyectos tales como las hidroeléctricas Lerma-Chapala y Papaloapan
-
Caracterizada por una política social selectiva y racionalizadora de los recursos públicos, así como permeada por la idea de corresponsabilidad de la población
-
Se fortaleció el modelo económico hacia dentro, lo que incrementó las barreras arancelarias para los productos extranjeros.
-
Se enfocó en el combate a la pobreza, resarcir el ingreso y en la creación de empleos y empresas estatales
-
-
Creación
-
Se descubrieron grandes yacimientos de petroleo que repercutieron en la politica economica debido al derroche
-
Intentó estabilizar al país a través de una reestructuración de los pagos que se debía hacer a los bancos comerciales
-
Esta entra en un impasse debido a las crisis económicas y comienza a superditarse a la polictica económica neoliberal
-
Estalló una crisis en la balanza de pagos
-
Adelgazamiento del papel del Estado en la económia y el incio del proceso de privatización en el País