-
Empezó a utilizarse la palabra marginados existiendo un fuerte interés por la asistencia social
-
Fundó la Secretaría de Trabajo y Previsión Social en 1941
-
Se decretó la Ley del Seguro Social y se creó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
-
En el gobierno de Manuel se perdió la educación socialista y se creó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
-
en su gobierno Se reformó el artículo 3° de la Constitución Mexicana y se realizaron diferentes campañas para contrarrestar el analfabetismo que existió en México en aquella época.
-
Construyó más escuelas para la enseñanza de nivel primaria.
-
Su administración se caracterizó por disminuir el costo de la vida y el trabajo intenso y dedicado.
-
En 1953 se reformó el artículo 34° de la Constitución mexicana y le dio a las mujeres el derecho de votar en las elecciones.
-
En 1956 reanudó sus operaciones la Compañía Exportadora e Importadora Mexicana S.A. (CEIMSA),Esta estaba dirigida a los barrios más pobres de la ciudad de México, a donde llegaban camiones repletos de lenteja, arroz, frijol, huevo y leche; donde era más barato que los establecimientos comerciales entre un 30 o 40%. El tiempo en que duró la CEIMSA en funciones, muchas familias salieron beneficiadas por las ofertas de productos básicos que podían comprar por precios baratos
-
siempre mostró sencillez y fue uno de los políticos más populares, queridos y respetados.Sin embargo, es importante saber que en 1959 se dio una huelga de ferrocarrileros y los líderes fueron encarcelados, mientras muchos otros fueron despedidos.
-
El 12 de febrero 1959 se fundó la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), institución encargada de dar los libros de texto a todos los alumnos del país que cursan su de educación primaria.
-
Se construyó el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en 1959
-
Es creado el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI). Este nuevo organismo descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, tendría como principal propósito el proteger a la niñez por todos los medios a su alcance,
-
Es creada La Compañía Nacional de Subsistencias Populares
-
realizó una campaña para incrementar el desarrollo económico del país y le dio el nombre de desarrollo estabilizador.En ésta se trató de hacer que México se desarrollara en todos los aspectos, como económica, social y políticamente
-
Estableció un programa especial de desarrollo económico y social de 1966 a 1970.
-
El 22 del diciembre de 1969 se publicó la modificación al artículo 34 donde otorgaba el derecho al voto a partir de los 18 años.
-
Promulgó la Ley Federal del Trabajo el 01 de mayo de 1970.
-
con el objetivo de congraciarse con los estudiantes universitarios hizo crecer el presupuesto para la UNAM, aumentó el sector burócrata y les dio empleo a muchos estudiantes egresados universitarios.
-
Se funda el Instituto de Fondo Nacional de la vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).Dicho instituto mexicano se creó para que los trabajadores del país tengan derecho a obtener un crédito para poder adquirir una vivienda.
-
instituyó la Secretaría de la Reforma Agraria, así como la Comisión de Estudios del Territorio Nacional.
-
dividió su proyecto de gobierno en 3 partes, los dos primeros años se trató de recuperar lo que el país había perdido debido a toda la problemática en muchas aspectos que afectaron severamente a los mexicanos.
-
Creó el Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Magistrados, sin embargo tuvo poco presupuesto y no pudo lograr todos los objetivos que se había planteado.
-
Fué creado El Sistema Alimentario Mexicano (Plan Global de Desarrollo).
-
En el primer discurso oficial que dio como presidente dio a conocer el plan de trabajo que trató de realizar para hacer que el país y todos los mexicanos salieran de todos los problemas entre los que se encontraban inmersos como la crisis económica
-
Expidió la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos.
-
Su sexenio rompió con el discurso y la ideología del nacionalismo revolucionario
-
El 02 de diciembre de 1988 se llevó a cabo el Programa Nacional de Solidaridad (PRONASOL) para tratar de tener una justicia social. el programa tuvo una participación muy numerosa por el país en general.
-
Su gobierno fue marcado porque el país atravesó una crisis económica muy complicada
-
Se anuncia el el programa de educación, salud y alimentación (progresa) con la caracterísitica de combinar simultáneamente apoyos de largo plazo en áreas tales como la educación, la salud y la alimentación con el objetivo de formar capital humano.