-
VídeoIsabel fue una reina de profunda religiosidad y practicante convencida del cristianismo católico.
-
Con la autorización de una bula papal de Sixto IV, el mismo año establecieron un tribunal eclesiástico, para evitar y corregir las falsas conversiones de los judíos y moriscos y los delitos de apostasía y herejía. No fue una creación original de estos reyes, ya que había existido en el siglo XIII en Francia una primitiva Inquisición para combatir a los albigenses.
-
Unión territorial de Castilla y Aragón por el matrimonio de Isabel y Fernando. Decidieron que la unidad religiosa era necesaria y actuaron duramente contra las minorías religiosas: judíos y musulmanes.
-
VídeoLos reyes se propusieron terminar la obra de la Reconquista aprovechándose de la anarquía existente en el reino nazarí. División interna que enfrentaba a los partidarios zagríes de Muley Hacen con los de su hermano el Zagal y los abencerrajes partidarios de Boabdil, hijo de Muley. La guerra supuso un gran esfuerzo militar y económico. Sucesivamente, van cayendo en poder de los castellanos las principales plazas: Ronda, Marbella, Málaga,etc.
-
VídeoTomás de Torquemada unió a su jurisdicción castellana la de la Corona de Aragón. El cumplimiento de las sentencias de muerte de la Inquisición tuvo un carácter público y se ejecutó en las iglesias y en las plazas de las ciudades. Una intolerancia premeditada y pensada únicamente para castigar a los seleccionados y escarmentar a todos.
-
Acuerdos firmados que pusieron fin a la Guerra de Granada por las que Boabdil renunció a la soberanía del reino a favor de los monarcas cristianos quienes garantizaron una serie de derechos a los musulmanes, incluida la tolerancia religiosa. Hernando de Talavera, primer arzobispo de Granada trató de atraer a los granadinos al Cristianismo.
-
VídeoTras el asedio de la ciudad Boabdil entrega las llaves de la ciudad a los reyes cristianos, terminando el proceso de Reconquista, cae el último bastión musulmán y los monarcas lograron el control definitivo de la Península Ibérica.
-
VídeoTras la violencia antijudía, los reyes Católicos decretaron que los judíos debían convertirse o abandonar las coronas en un plazo de cuatro meses. Aquellos que optaron por abandonar los reinos lo hicieron, principalmente, por la frontera con Portugal y hacia el norte de África. Se los llamó sefardíes.
-
Tras el descubrimiento la reina se mostró defensora de los indígenas, y partidaria de llevar a cabo su cristianización. Siempre se manifestó contraria a la esclavización y proclive a la evangelización.
-
VídeoFundamenta su concesión en las siguientes causas fundamentales:
1. Las virtudes personales que poseían ambos reyes.
2. La reconquista de Granada de manos del Islam.
3. La expulsión de los judíos que no hubiesen aceptado el bautismo.
4. Los esfuerzos realizados por ambos monarcas en intentar llevar adelante la cruzada contra los mahometanos. -
El arzobispo que sustituyó a Hernando de Talavera, Cisneros, inició un cambio de táctica violando las Capitulaciones, ya que emprendió una política de conversiones forzosas. El descontento estalló en rebeliones como la de las Alpujarras.
-
Se obliga a los mudéjares castellanos a la conversión o al destierro. Conversiones forzosas que no resolvieron la situación de una población no asimilada.
-
Tres días antes de su fallecimiento, exigió a sus herederos mantener la unidad de la fe en los territorios de las coronas, y la defensa de los derechos de los indígenas americanos.
-
Fernando II de Aragón muere de camino a Andalucía para organizar una armada contra los turcos, hasta sus últimos días luchó contra el Imperio Musulmán.