-
Un gobierno ambivalente, marcado por el autoritarismo y la represión (especialmente contra el APRA); pero también con aspectos positivos en términos de desarrollo económico y estabilidad política.
- Políticas nacionalistas.
- Ley de Seguridad Interior.
- Construcción de: Grandes unidades escolares, carreteras, ministerios y hospitales.
- Proyectos de irrigación y electrificación en áreas rurales.
- Se otorgó el sufragio a las mujeres.
-
Un gobierno que se caracterizó por su enfoque en el desarrollo económico y la modernización del país, aunque al final de su mandato enfrentó una crisis política y económica.
- Plan de obras públicas (carreteras, puentes, hospitales y escuelas).
- Legalización del APRA.
- Aparición de nuevos partidos políticos.
- Creación del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
- Incremento de la migración del campo a la ciudad.
-
Un gobierno que se caracterizó por su autoritarismo y represión política, marcado también por una crisis económica, además de haber llegado al poder por un golpe de Estado.
- Creación de la Comisión Nacional de Cultura.
- Ley orgánica de la Empresa Petrolera Fiscal.
- Ley de bases de la reforma agraria.
-
Sucedió a Godoy mediante otro golpe militar. Su función principal fue facilitar la transferencia del poder a un gobierno democráticamente electo.
- Presupuesto Programa (destinado a ordenar la administración pública).
- Creación de la Junta Nacional de la Vivienda.
- Subida de sueldos en el sector estatal.
-
Un gobierno de que buscó impulsar el desarrollo del país, pero enfrentó desafíos económicos y sociales.
- Plan Vial Nacional (Integración entre las regiones).
- Creación de la Carretera Marginal de la Selva.
- Creación del Banco de la Nación.
- Establecimiento de comicios electorales a nivel provincial y municipal.
-
-
Llegó al poder mediante un golpe de Estado. Un gobierno de transición, marcado por la apertura económica y un restablecimiento gradual de la democracia.
- Apertura económica.
- Reformas políticas.
- Constitución del 79.
-
Un gobierno lleno de retos económicos y sociales, así como de lucha contra el terrorismo.
- Restitución de los medios de comunicación confiscados durante el gobierno militar.
- Ley General de Educación 23384.
- Aparición del terrorismo.
- Conflicto con Ecuador.
-
Un gobierno marcado por la intención de mejorar la situación económica y social del país, pero con grandes retos que tuvieron un gran impacto en la estabilidad del mismo.
- Crisis económica (Hiperinflación).
- Intento de estatizar la banca.
- Políticas sociales.
- Creación de una nueva moneda (Inti), control de precios, y subsidios para productos de primera necesidad.
-
Un gobierno con logros en la lucha contra el terrorismo y la estabilización económica, pero marcado por las violaciones a los derechos humanos.
- Lucha contra el terrorismo.
- Estabilización económica (Fujishock).
- Privatización de empresas estatales.
- Autogolpe de estado.
-
Un gobierno de transición y restablecimiento democrático en el país, marcado por la búsqueda de justicia y reconciliación tras años de crisis política.
- Elecciones democráticas.
- Juicios a cabecillas terroristas.
- Comisión de la Verdad y Reconciliación.