
Política Nacional para la Gestión Integral de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistemicos
-
-
-
como los de R. Carson, Silent Spring (1963), K. Boulding, The Economics of the Coming Spaceship Earth (1966), o P. Ehrlich, The Population Bomb (1968)
-
como: H. T. Odum, Environment, Power and
Society (1971), B. Commoner, The Closing Circle (1972), E. F. Schumacher, Small is Beautiful
(1973), H. T. y E. C. Odum, Energy Basis for Man and Nature (1976), A. Lovins, Soft Energy Paths
(1977), B. Commoner, The Poverty of Power (1979), G. E. Barney (dir.) (1981), The Global 2000.
Report to the President -
-
-
-
-
en general Decaen las publicaciones sobre el manejo de la energía y los materiales en la civilización industrial y aumenta la literatura sobre instrumentos económicos para la gestión de residuos, valoración de externalidades a fin de incluir los temas ambientales en el razonamiento económico estándar
-
Tras toma de conciencia mundial de la relación existente entre el desarrollo económico y el medio ambiente, en el marco de las Naciones Unidas es creado este organismo. Dirigido por Gró Harlem Brundtland, primer ministro de Noruega, recibe el mandato de elaborar un informe que diera respuesta inquietudes:
• Analizar temas ambientales y formular propuestas.
• Proponer nuevas formas de cooperación internacional.
•Promover niveles de comprensión y compromiso por parte de actores. -
-
Publicación del II Informe Meadows del Club de Roma, Beyond the Limits
-
Tratado de Maastricht y V Programa de Acción sobre Medio Ambiente de la Unión Europea (UE)
-
-
Creación del Proyecto Ciudades Europeas Sostenibles
-
-
-
-
-
-
Un marco de
acción de diez años para todos los países y las partes pertinentes para
salvar la diversidad biológica y mejorar sus beneficios para las personas